
Revela EU lista de 26 extraditados; La Tuta y El Cuini, entre ellos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2025.- En el marco de la séptima conferencia ordinaria de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), que preside la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, alertó que la democracia y los derechos de las mujeres están bajo peligro y para defenderla “hacen falta más mujeres”.
Consideró que la democracia en América Latina y otras partes del mundo está en riesgo, no solo por las políticas de exclusión y marginación que prevalecen, sino también porque, en muchas ocasiones, los propios políticos al llegar al poder provocan desaliento entre la ciudadanía al no cumplir con las promesas de progreso y desarrollo ofrecidas.
La expresidenta de Chile reconoció su personal interés por temas como la democracia, la igualdad y la paridad. Advirtió que “en el combate al esfuerzo por silenciar y relegar a las mujeres, no daremos un paso atrás”, por el contrario, se habrá de seguir la lucha para abrir el camino a más mujeres y que lleguen mucho más lejos.
En una conferencia magistral, acompañada por la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso, Bachelet destacó que en este momento de la historia se tiene que defender la democracia “y necesitamos para eso muchas más mujeres”, destacó al hacerles un llamado a la unidad en América.
Ante ello, sostuvo, lo que se requiere es unidad entre ellas y una mayor visión con perspectiva de género. “Nunca más un mundo sin nosotras”, resaltó.
La magistrada presidenta del TEPJF y presidenta de la AMEA aseguró que las mujeres que hoy ejercen un cargo de poder deben ser conscientes de que pueden generar cambios y, en ese sentido, comprometerse con la agenda de las que han sido olvidadas, discriminadas e invisibilizadas.
Expresó el compromiso de la AMEA para construir una América Latina paritaria en un futuro próximo.
Al cerrar los trabajos de la conferencia ordinaria de la AMEA, la magistrada Soto Fregoso dijo que las mujeres deben hacer conciencia de los caminos que pueden abrir a otras, y aseguró que “queremos el poder para transformar desde nuestra perspectiva lo que queremos del entorno y de las sociedades, de los espacios en los que podemos incidir”.
Afirmó que muchas veces la apertura de oportunidades para las mujeres se ha tenido que hacer venciendo resistencias y obstáculos, pero hoy existe la posibilidad de consolidar los liderazgos de las mujeres ejerciendo el poder.
Coincidió con la expresidenta Bachelet en que se deben generar los instrumentos para consolidar la igualdad y paridad en los espacios de decisión, porque cada espacio que ocupan ha sido resultado de la lucha, lo han ganado; nadie se los ha ofrecido ni regalado. “Estamos en la agenda y la agenda también la estamos poniendo las mujeres”, afirmó.
Agradeció a Michelle Bachelet sumarse a “esta red de mujeres empoderadas, mujeres poderosas que buscan transformar las realidades de otras mujeres”.
En el cierre de los trabajos de la AMEA, en su carácter de presidenta de esta organización, la magistrada Soto Fregoso destacó el papel de la mujer en el desarrollo de la humanidad y que, comentó, está plasmado en las pinturas rupestres llamadas “mujeres gigantas”, que datan de finales del pleistoceno, en las cuevas de San Francisco, Baja California Sur.
Por ello, son la imagen de la conferencia para simbolizar su gran estatura y el empoderamiento que las distingue, contrario a la idea de sumisión y de una función reproductiva que se ha querido perpetuar”, destacó.