
De 2 hombres, restos embalados hallados en excampamento migrante de CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2025.- Ante la reciente cancelación del proceso de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, los diputados de Acción Nacional solicitaron urgentemente la comparecencia de funcionarios de salud.
La bancada blanquiazul pide que los titulares de la Secretaría de Salud, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), se presenten ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Los panistas aseguraron que la decisión de la Unidad de Contrataciones Públicas de la Secretaría Anticorrupción, de declarar nula la licitación, evidencia posibles actos de corrupción al detectar sobreprecios por un total de 13 mil millones de pesos en las compras de medicamentos.
Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, argumentó que no es suficiente con la destitución del director de BIRMEX; es imperativo investigar a todos los funcionarios involucrados en el proceso, incluidos aquellos de la Secretaría de Salud.
El legislador denunció que durante la actual administración, la falta de planeación en la adquisición de medicamentos ha sido notoria, y que con este nuevo revés, se agudiza la crisis de desabasto que afecta a millones de mexicanos.
Asimismo, Ramírez Barba critico la inconsistencia entre las declaraciones de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción, quien afirmó que no se cancelarían contratos ya firmados, mientras que su propia Unidad resolvió anular la compra consolidada.
Igualmente advirtió que las nuevas negociaciones con BIRMEX podrían dar lugar a situaciones propensas a corrupción, agravando el ya crítico panorama de desabasto, y recalcó que la posible creación de nuevos contratos emergentes no solucionará la inminente falta de medicinas.
Ante esta situación, la bancada del PAN exige que se tomen medidas inmediatas para proteger a quienes dependen de estos medicamentos.