
Plantea PAN propuestas para salvaguardar economía ante aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2023.- A tres años de la eliminación del Seguro Popular y la improvisación de esta administración en los servicios de salud, más de 50 millones de personas se quedaron sin acceso a este servicio en el país, por lo que ahora, la Bancada Naranja propone establecer en la Constitución un Seguro Universal en Salud, sin importar la condición laboral de las personas y garantizar un sistema Más Seguro y Más Popular.
Se propone en el nuevo Seguro Universal de Salud, que las personas registradas en el sistema puedan atenderse en el sector salud, público, privado y de asistencia social, de acuerdo al catálogo de servicios de salud cubiertos, y contar con consultas en línea y atención digital. En el caso de padecimientos no cubiertos, se establecerán cuotas de recuperación considerando el costo de los servicios y las condiciones socioeconómicas del usuario”, añadió, en un comunicado.
Para financiarlo, plantea un fondo de aseguramiento universal, con recursos federales y estatales para asegurar la inversión en clínicas, hospitales y pagar los servicios en todos los niveles. También, destinar 5 por ciento de los impuestos recaudados a productos dañinos a la salud (tabaco, refrescos, comida chatarra y bebidas alcohólicas). Se obtendrían más de seis mil millones de pesos adicionales cada año.
“Necesitamos administrar mejor los recursos destinamos a la salud: basado en la prevención, con una puerta de entrada más clara, aprovechando la infraestructura que tenemos. Se puede hacer, se puede construir. No se puede nada más con invenciones, no se puede por arte de magia, se tiene que hacer en planeación con los especialistas”, sentenció Salomón Chertorivski.
A través de una reforma al artículo 4 de la Constitución Política y diversas disposiciones de la Ley General de Salud, desde la Bancada Naranja se propone contar con Un Seguro Universal de Salud, que sea Más Seguro y Más Popular.