
Acuerdan Arca Continental y SADM reabastecimiento hídrico de Monterrey
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (Quadratín México).- Iván Barona, Fides y Avanza Capital se perfilan como grupo que podría financiar el rescate de Mexicana de Aviación, aunque hay en lista otros 18 inversionistas interesados en quedarse con la aerolínea.
La juez Edith Alarcón determinó el miércoles dejar del proceso de rescate a la empresa Med Atlántica, por no comprobar en tiempo y forma que cuenta con los recursos económicos para capitalizar Mexicana.
Se espera que el lunes próximo Alarcón informe sobre la continuidad del proceso de rescate y precise si da entrada a otros inversionistas.
En declaraciones a la prensa, Iván Barona aseguró que su grupo mantiene su interés por capitalizar Mexicana, para lo que cuenta con los recursos necesarios, en mancuerna con el inversionista árabe Michael Chamas.
Recientemente, Barona entregó a Alarcón un documento traducido, según lo exige la ley, en que la “Reserva Federal de los Estados Unidos” avala la existencia del dinero que esperan invertir.
“Ya nos apersonamos para manifestar que seguimos vivos y que mantenemos el interés, además de ser los únicos que hemos presentado la documentación idónea que exige el proceso”, dijo la juez.
Según Barona, el plan de negocios consiste en inyectar de entrada 370 millones de dólares a Mexicana de Aviación, y totalizar 500 millones en el mediano plazo, de tal forma que la compañía reinicie operaciones con un número considerable de aviones (100) que podrían aumentar de manera gradual en un lapso de 180 días.
Francisco Campuzano, representante legal del grupo Fides, explicó que en los próximos días entregará a la juez un certificado que acredita los recursos depositados en Estados Unidos y que están destinados al rescate de Mexicana.
QMX/mrp/oab