
Termómetro alcanzará los 28 grados en la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo de 2025.- El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, anunció la construcción de un nuevo proyecto Utopía en el Parque Águilas-Japón, el cual promete beneficiar a 19 mil habitantes de 55 colonias aledañas.
López Casarín destacó que, actualmente, el parque recibe menos de 200 visitantes al día, y con la implementación de esta obra, se espera que la afluencia aumente significativamente a mil 195 personas diarias.
La transformación del parque no solo busca revitalizar el espacio, sino también fomentar un mayor uso de las áreas verdes y de esparcimiento, que permanecerán intactas durante y después de las obras.
Estamos comprometidos con el cuidado ambiental. Contamos con 443 árboles dentro del polígono de intervención principal, que no sufrirán ningún daño”, afirmó el Alcalde.
El arquitecto Javier Granados, titular de la Dirección General de Construcción de Obras Públicas, agregó que se han realizado los estudios pertinentes para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
“No se requiere una manifestación de impacto ambiental, ya que el área de construcción no lo amerita. Un informe preventivo ha sido presentado a la Sedema, además de que no habrá afectaciones a las áreas verdes”, explicó.
La Utopía se concibe como un proyecto integral que incluirá una variedad de servicios, programas e infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre las iniciativas destacan el Centro colibrí, la Casa de día, el Sistema público de cuidados y varios más que abordan diversas necesidades de la comunidad.
En el ámbito deportivo, el proyecto incorporará una alberca semiolímpica y un gimnasio, además de la rehabilitación de canchas existentes, con mejores condiciones para los usuarios, especialmente niños y jóvenes.
“Queremos fomentar la actividad física y la salud a través del deporte, brindando acceso gratuito a instalaciones adecuadas. Esto ayudará en la prevención de enfermedades mientras promovemos el bienestar mental y la inclusión social”, añadió López Casarín.