
Convocan a actividades en mayo por derechos de migrantes en Chicago
TRENTON, Nueva Jersey, EU., 10 de abril de 2025.- De llegar a la gubernatura de Nueva Jersey, Bill Spadea buscaría fomentar la fabricación local, pues desde su perspectiva, el estado requiere fuentes locales de alimentos, construcción, producción, y considera que uno de los mayores problemas que hay es que ya no fabrican nada.
En entrevista exclusiva para Quadratín Hispano, el aspirante a una candidatura para las elecciones de Gobernador en noviembre, en Nueva Jersey, recordó que se han reducido los empleos en la industria manufacturera a 200 mil.
“Quiero seguir los pasos del presidente Trump y decir que estos aranceles crean una oportunidad para hacer las cosas a nivel local, y eso significa que necesitamos producir energía localmente, y para ello, adoptar la tecnología de cogeneración para que la electricidad se produzca en las ciudades, reduciendo así el costo de distribución”, expresó.
Spadea también considera que se requiere aumentar la competencia en la atención médica y el seguro de automóviles para reducir el costo de los seguros, y duplicar el número de empleos manufactureros a 400 mil.
Respecto a la calidad de vida en Nueva Jersey, refirió que urge mejorar la seguridad pública y la asequibilidad.
Necesitamos reducir la carga fiscal, las regulaciones y empoderar a las comunidades para que podamos traer empleos locales y que las personas puedan trabajar cerca de donde viven. En este momento, nuestra economía se encuentra en una situación difícil porque muchas familias de clase media se están mudando fuera del estado y la carga fiscal continúa aumentando”.
El objetivo de Spadea también se enfoca en la reunificación de las familias, al aumentar la pensión de la gente que ya pagó sus deudas, sirvió al estado, pero emigra porque el costo de la vida en Nueva Jersey no le permite quedarse a vivir su vejez. “Que los abuelos puedan quedarse en el estado para ayudar a mamá y papá con los nietos”.
Para lograrse, afirma que es fundamental que el Gobierno se haga a un lado y le permita a los emprendedores y a las pequeñas empresas crecer, además de que las ya consolidadas grandes empresas se sientan atraídas por el estado, para que vengan y se creen empleos.
“Debemos centrarnos en la clase media, en la clase trabajadora, y asegurarnos de que las personas puedan obtener un salario digno, que les permita pagar el costo de vida aquí. Eso comienza con asegurarse de que los niños en la escuela secundaria y preparatoria comiencen a capacitarse para trabajos prácticos”, refirió.
Y es que, para Spadea, no todos los jóvenes deberían ir a la universidad: “es inasequible y la mayoría de la gente en Nueva Jersey está endeudada. Darle la opción a un joven de 18 años de ir a la universidad y endeudarse no es un punto a favor para su futuro.
“Necesitamos que la gente aprenda a usar llaves inglesas, se adentre en la electricidad y la plomería, y en todas las diferentes oportunidades en las que podría ganar seis cifras, que es más que suficiente para vivir en Nueva Jersey, pero debemos crear esa cartera de oportunidades de trabajo a partir del octavo grado”, expuso a Quadratín Hispano.