
Traumatismo craneoencefálico y fracturas causan muertes en el Ceremonia
MORELIA, Mich., 19 de enero de 2019.- La Mariposa Monarca es un lepidóptero que viaja desde los bosques de Canadá y los Estados Unidos en agosto, para llegar entre octubre y noviembre a México a distintos santuarios con más de 20 sitios de hibernación.
Un santuario es un lugar que debe ser protegido y respetado debido a su biodiversidad y a la importancia para la naturaleza y la sociedad. En el caso de la mariposa Monarca, son llamados santuarios los bosques donde llevan a cabo su hibernación.
El área de la Reserva de la Biosfera a nivel nacional incluye 93 propietarios, de los cuales 59 son ejidos, 13 son comunidades indígenas de las etnias mazahua y otomí, y 21 son pequeñas propiedades, además de las áreas estatales y federales.
Michoacán cuenta con tres santuarios dentro de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca que abarca más de 56 mil hectáreas.
Ellos son los ejidos El Rosario en la Sierra Campanario, Cerro Prieto y Senguio en la Sierra Chincua. El mayor del país es el de El Rosario.
Más información AQUÍ