![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-presunto-feminicida-en-la-alcaldia-Alvaro-Obregon-en-CDMX-107x70.jpeg)
Cae presunto feminicida en la alcaldía Álvaro Obregón en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio de 2018.- Con el objetivo de proteger la integridad de las personas que habitan en la capital del país, así como de los visitantes, sus bienes y actividades cotidianas, este miércoles autoridades locales anunciaron el Operativo Blindaje Ciudad de México en el que participan diversas dependencias.
El operativo –que estará en 25 puntos de la ciudad– tiene el propósito de evitar el ingreso a la metrópoli de sustancias prohibidas, armas, mercancía pirata o ilegal, combustible robado en otras entidades, de vehículos y artículos ilícitos, así como de personas que delinquen y posteriormente escapan a otros estados.
De estos 25 puntos, se añadió en un comunicado, cinco serán fijos en las delegaciones Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Tláhuac, conurbadas con el Estado de México; 10 itinerantes y los 10 restantes apoyarán con labores de tránsito, es decir, en la revisión y vigilancia de los vehículos.
El banderazo de arranque del Operativo Blindaje CDMX fue en el exterior del Antiguo Palacio de Ayuntamiento.
Se detalló que se destinará «un estado de fuerza de cerca de 600 elementos y más de 230 unidades vehiculares (…) pondremos torres tácticas y haremos los señalamientos específicos para que se tenga la seguridad de que estaremos trabajando para blindar, como así lo ha denominado el Jefe de Gobierno, esta ciudad».
El procurador General de Justicia (PGJ), Edmundo Garrido, indicó que fueron designados, para los 25 puntos que se tienen identificados, cerca de 800 elementos de Policía de Investigación (PDI) y 300 vehículos, para que en coordinación con la SSP detecten conductas en flagrancia, así como mandamientos judiciales y temas de cateos.
La Secretario de Movilidad (Semovi) explicó que se mantienen las labores para el intercambio de información en cuanto a datos de placas, licencias y reportes que se tengan de los automóviles, y se pondrán a disposición del Operativo 60 vehículos y 100 personas de la dependencia.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicó que continúan los operativos de verificación de vehículos con mercancía de procedencia extranjera que hayan ingresado ilegalmente a la Ciudad de México, así como los automotores provenientes de otro país.
El coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) apuntó que a través de la denuncia ciudadana en el 911 y la coordinación con las dependencias de gobierno por medio de las cámaras de videovigilancia, se atiende con mayor velocidad las emergencias.
La Secretaría de la Contraloría General dijo que el Operativo Blindaje CDMX también significa garantizar el correcto actuar de los servidores públicos, por lo que se destinaron dos unidades móviles y 10 elementos de la dependencia, que estarán en los puntos de manera itinerante.
Y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) aseguró que se trabajará con la Semovi y la SSP para verificar el transporte público de pasajeros y de carga, con el fin de detectar irregularidades y evitar el traslado de objetos o mercancía ilícita, así como apoyar con verificaciones que se soliciten en los 25 puntos.