
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio de 2016.- Al grito de “presidente, presidente” los senadores Miguel Barbosa, Armando Ríos Píter e Iris Vianey anunciaron su apoyo a Pablo Gómez, previo al inicio del Consejo perredista, donde Agustín Basave presentó de manera formal su renuncia a la dirigencia del partido.
Aunque la elección del partido no fue este sábado como se tenía programado en la convocatoria del Consejo, sino que se realizará dentro de dos semanas, los senadores, acompañados del dirigente de la corriente Patria Digna Carlos Sotelo y el ex diputado federal del Partido del Trabajo, José Narro, quien ahora milita en el PRD, expresaron los motivos para apoyar a Gómez, quien ya dirigió al partido.
“Tiene que ver con el momento que el partido está viviendo, tiene que haber claridad en la ruta del PRD rumbo al 2018, en la ruta de la política de alianzas, de posibles coaliciones y cerrar la puerta de una vez por todas a una coalición con la derecha, no se puede pensar en fortalecer a la izquierda aliada con la derecha”, expresó Barbosa.
“Queremos claridad y quien puede darla es Pablo Gómez, un rostro inconfundible de la izquierda, fundador del partido y quien tiene claro los propósitos de izquierda”, añadió el senador.
La senadora Iris Vianey Mendoza, de Michoacán y también integrante de Patria Nueva, dijo que la candidatura para la dirigencia “no es un tema de género”, en alusión a las candidaturas de Beatriz Mojica y de Alejandra Barrales.
“Vemos a Pablo como quien puede dar ruta y que ayude al PRD a recuperar terreno electoral y el rumbo de la izquierda”, dijo.
Pablo Gómez también tomó la palabra y consideró que el PRD debe cumplir tres tareas de manera urgente.
Señaló que el partido debe tener una línea única, ya que no es aceptable que cada corriente o dirección de un estado tenga su propia y la única debe ser la nacional.
El segundo punto es la certeza política a través de una firmeza y seguridad en los compromisos a los que llega el partido acompañados de seriedad y responsabilidad.
La tercera tarea es tener estatura moral, ya que desde la izquierda no se puede hacer lucha política sin ella, sin moralidad acreditada ante la sociedad.
“El partido debe tomar sus propias decisiones, no en los salones de los gobernadores, buenas o malas, pero son sus decisiones, esto es parte de la estatura moral”, enfatizó.