
Transportistas bloquean la autopista México-Pachuca
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero de 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se reunió con vecinos del pueblo de Mixquic, en Tláhuac, donde anunció una serie de medidas en materia de seguridad pública y justicia social.
Durante la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad Pueblo de Mixquic, la mandataria de la CDMX aseguró que el pueblo no está solo.
«Hoy vengo a decirles que el pueblo de Mixquic no está solo, que aquí están sus gobernantes», sostuvo.
Asimismo, dio a conocer un conjunto de acciones de justicia social para esta comunidad, entre las que destacan: obras para mejorar el abasto de agua; construcción de una Utopía; oferta de empleo y actividades culturales; apoyo a productoras y productores del campo y transformar a Mixquic en el pueblo con mayor videovigilancia.
En tanto, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, enfatizó que se reforzará toda la seguridad de la zona con la definición de cinco nuevos cuadrantes en este sector y 15 patrullas nuevas que se sumarán a la vigilancia del pueblo.
También, dijo, habrá presencia permanente de ambulancia y motocicleta para la atención rápida de emergencias, y se implementará el programa de Auxilio Escolar, todo ello en contacto continuo con la ciudadanía.
Por su parte, la fiscal Bertha María Alcalde Luján indicó que reforzarán la investigación en los delitos de alto impacto.
Mientras que, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, anunció un proyecto de reingeniería para corregir las pendientes en diversos colectores, además de realizar obras para la mejora de la calidad del agua de la zona, así como acciones inmediatas de desazolve.
Finalmente, Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, aseguró que escucharán las sugerencias de puntos de instalación de cámaras de videovigilancia en la zona.