Acuerdan comerciantes y Sedeco sistema híbrido de trámites
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del Programa de Paz y Auxilio Escolar. Se trata de la colocación de un servidor público afuera de las escuelas secundarias y preparatorias, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes.
En la escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México, la mandataria sostuvo que el proyecto beneficiará a «más de 906 mil estudiantes», de esta manera, se garantizará su libre circulación durante el trayecto escolar.
En cada una de las escuelas, tendremos un servidor del programa paz y auxilio escolar, que estará monitoreando el territorio a la salida de las escuelas, para que los alumnos salgan de la manera más protegida», mencionó Brugada Molina.
Bajo ese marco, precisó que los vigilantes estarán en constante comunicación con los directores de policías, «para que puedan solicitar patrullas y apoyo inmediato».
También destacó que estarán en comunicación directa con los encargados de tránsito, con el departamento de emergencias y con el juzgado cívico.
El programa estará acompañado por un monitoreo diario, de la mano del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5), así estaremos enterados de lo que ocurre afuera de las escuelas», agregó la Jefa de Gobierno.
Finalmente, Brugada Molina explicó que, «los servidores serán un enlace de paz y seguridad con el gobierno capitalino» y anunció la implementación de caminos seguros rumbo a las escuelas.
«Vamos a hacer también caminos seguros rumbo a todas las secundarias y escuelas de nivel medio superior, son más de 400 instituciones y en todos ellos, se llevará a cabo iluminación extra», concluyó la mandataria capitalina.