![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
LA PAZ, BCS., 4 de octubre de 2019.- Los colores y las formas guardadas celosamente por agua salada, ese universo vivo, que parece siempre estar en armonía de tonos y formas, aquel que ha sorprendido con su belleza a quienes lo han estudiado y podido accesar a una parte de él, el llamado “acuario del mundo” es el Mar de Cortés, el cual puede ser visitado de distintas maneras, siendo el buceo, la que mejor permite apreciarlo.
Esta actividad requiere un grado de entrenamiento, así como prácticas previas antes de poder sumergirse en el mar y, como todo aprendizaje, va categorizándose por niveles. La Paz, ofrece para cada nivel de expertise, sitios para buceo donde los amantes de esta actividad, podrán apreciar este paraíso marino con centenas de especies de flora y fauna.
Nivel básico a intermedio
Nivel Intermedio-Avanzado
Nivel Experto
Los llamados “arrecifes artificiales” son también muy concurridos y permiten sumergidas que valen la pena, como son:
Pecio Salvatierra (El Ferry): Hundido en 1975 en una profundidad de casi cuatro metros; en su estructura se refugian diversas especies como cabrillas y pargos.
Fang Ming, Lapas 03: Hundidos en 1999 entre la Isla Gallo e Isla Ballena, ambas embarcaciones ubicadas casi a 20 metros de profundidad, al igual que Cañonero C-59 Francisco Márquez hundido en 2004.
Buceo incluyente
Las personas con alguna discapacidad pueden vivir la hermosa experiencia de adentrarse en la profundidad del Mar de Cortés a través de los servicios de operadores especializados que practican buceo inclusivo.