![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/diagniticados-con-cancer-280-mil-ninos-al-ano-unam-107x70.jpg)
Diagnosticados con cáncer al año, 280 mil niños y adolescentes del mundo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2016.- Con una inversión de 33 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca dar un viraje del modelo curativo al preventivo de cáncer de mama en 1.1 millones mujeres adscritas, al reducir el diagnóstico de seis meses a solo una semana, así como la realización de mastectomías cuando se requiera en un tiempo no mayor a 30 días.
Este 19 de octubre, el Instituto inauguró la Clínica de Mama, con un costo de 13 millones de pesos menos a lo programado, un primer modelo que espera replicar en el país, aseguró su director general, Mikel Arriola Peñalosa.
Al presidir el evento, el titular del IMSS dijo que del total de la inversión es la mitad de lo que se invierte en una unidad médica familiar; enfatizó que el tiempo de diagnóstico de este padecimiento es crucial para la sobrevivencia en las mujeres.
Entre las ventajas, destacó en entrevista posterior que la propia unidad médica cuenta con los datos de mujeres afiliadas, de las cuales 600 mil tienen entre 40 y 69 años de edad, por lo que buscarán llegar a ellas para convocarlas y, eventualmente, remitirlas casi de manera inmediata, a fin de reducir los tiempos de llegada a la tercera etapa.
“La facultad de realizar el diagnóstico se reduce en una misma unidad y el centro de interpretación tiene la capacidad de remitir directamente a dos unidades médicas de alta especialidad: a la Gineco 4 y al Centro Médico Nacional Siglo 21”, explicó Arriola Peñalosa luego de dar un recorrido por las instalaciones.
La apertura será gradual con cuatro unidades médicas familiares de la zona de la Ciudad se México, hasta abarcar las 24 en enero del próximo año.