![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2022.- Al presidir la mesa relativa a la cooperación en igualdad, educación, salud y cultura, entre legisladores mexicanos y españoles, el senador Ricardo Monreal Ávila destacó el encuentro que sostuvo con el canciller español sobre el tema de las visas para estudiantes que buscan, por el idioma, doctorarse o especializarse, así como la manera de flexibilizar los trámites.
En la apertura de la segunda sesión de trabajo de la 16 Interparlamentaria España-México, el morenista pugnó por uno de los retos en materia educativa que es promover una movilidad estudiantil aceptable.
Desde la premisa de que la educación es clave para el desarrollo de los pueblos y que sin ella las naciones “no crecen, no prosperan”, Monreal Ávila señaló que México también se ha convertido en un destino atractivo para profesionales españoles.
Y en la última década se ha triplicado el número de personas de España entre 20 y 34 años que viven en el país; y que se estiman cerca de 30 mil españoles de este rango de edad que radican en distintos estados, refirió.
En México, “concebimos la educación como el pivote fundamental de cualquier nación”, manifestó. Por ello, resaltó los más de mil acuerdos de colaboración entre instituciones académicas y organismos gubernamentales que tienen ambos países, así como la amplia cooperación e intercambio de estudiantes, profesores e investigadores.
Los parlamentarios mexicanos y españoles también analizarán la cooperación en materia de combate al cambio climático; en materia de seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho.