![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/donald-trump-asume-la-presidencia-de-estados-unidos-foto-live-firma-ordenes-107x70.jpg)
Agradece Sheinbaum a Trump reconocer combate al consumo de fentanilo
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2019.- A fin de sumar a los empresarios en el país que durante años han sido víctimas de la corrupción, la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, destacó en fechas recientes el lanzamiento del padrón de integridad empresarial.
Este padrón compromete al sector privado a participar activamente en el combate a la corrupción a partir del establecimiento tanto de un registro de proveedores certificados en probidad, como de canales de denuncia y de ‘wise up blockers’, que los propios empresarios ofrecen a la sociedad para que haya una coadyuvancia como alerta ciudadana inmediata.
“Todas las cámaras más importantes han mostrado un gran entusiasmo con este proyecto del padrón de integridad empresarial y, además, este padrón está vinculado con la nueva plataforma nacional de compras que está siendo impulsada desde la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, resaltó la titular de la SFP en comparecencia ante senadores de la República.
En reunión ante la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, Sandoval Ballesteros dijo convencida que “si cada quien hace lo que le corresponde, vamos a vencer a la corrupción”.
La funcionaria federal resaltó la Coordinación General de Atención a Víctimas Ciudadanas de la Corrupción, que tiene tres direcciones generales sustantivas: la Dirección General de los Ciudadanos Alertadores de la Corrupción, la Dirección General de las Organizaciones Cívicas y los Ciudadanos Organizados para la Transparencia y para combatir la Corrupción.
Además, una tercera dirección general, que son precisamente los empresarios, la Dirección General del Enlace en Probidad con los Empresarios Mexicanos que han sido en su mayor parte víctimas de corrupción.
“No solamente es el ciudadano, no empresario, sino los empresarios, en primer lugar, y los empresarios más destacados de este país, los que han padecido durante años este flagelo de la corrupción”, aseguró en comparecencia con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno.
La Función Pública tiene actualmente más de 2 mil denuncias en el sistema y presenta un avance en términos porcentuales de estas denuncias confidenciales, destacó la secretaria Irma Eréndira Sandoval, como una deuda histórica para los ciudadanos mexicanos, los empresarios y las organizaciones cívicas.