
Anuncia México 25 convocados para Japón y Corea del Sur
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno investiga a Pemex, así como a la extinta Luz y Fuerza del Centro, para eliminar las pensiones millonarias aún vigentes en las instituciones.
Estamos analizando incluso cambios constitucionales porque hay algunas que son hasta ofensivas para el pueblo de México", explicó la mandataria federal, durante la Mañanera del Pueblo.
Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, detalló los avances en las investigaciones y apuntó que dentro de Luz y Fuerza del Centro, existen 14 mil 73 ex trabajadores por los cuales se paga un monto anual de $28 mil 74 millones de pesos.
Son 9 mil 457 ex trabajadores, es decir el 67 por ciento, que reciben una pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, de los cuales tres mil 500 cuentan con una jubilación superior al sueldo neto mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum", afirmó la funcionaria.
Destacó que, según cifras del INEGI, los jubilados de LyFC reciben hasta 140 veces más que el promedio nacional de mexicanos y muchas pensiones se pagan desde hace más de 16 años, incluso antes de la liquidación de la entidad.
Por otra parte, en Petróleos Mexicanos, se identificó a más de 15 personas que reciben 340 mil pesos mensuales y 544 ex trabajadores, cobran más ingresos que el sueldo de la presidenta.
Detectamos 618 casos donde cada pensión supera el monto anual bruto de las percepciones asignadas al Director General y mil casos donde cada pensión supera el monto anual bruto del máximo establecido en el tabulador de Pemex", informó Raquel Buenrostro.
Finalmente, aseveró que por órdenes de la titular del ejecutivo, se realizan mesas de trabajo para revisar la legalidad de todas las pensiones y en caso de ser necesario, eliminar las que demuestren romper las normas establecidas.