
Reconocen a alumnos del Colegio Cedros Norte como Líderes Íntegros
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2023.- Con la finalidad de acordar estrategias conjuntas y específicas que permitan llevar a buen puerto las reformas de la agenda laboral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, se reunió con sus homólogos de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
El encuentro se realizó con las entidades definidas como la Región Norte 2 y es el primero de diversas reuniones con los titulares del trabajo de las diferentes áreas del país, el cual fue dividió en zonas con la finalidad de determinar esquemas de trabajo específicos.
“Tenemos pendientes estratégicos y lo que queremos es sintonizarnos para poder presentar las diversas agendas que tenemos de cara al cierre de la administración, abordar los pendientes en sus respectivas entidades y profundizar en temas comunes”, subrayó.
Destacó que el interés es cerrar con el fortalecimiento de los logros alcanzados hasta ahora, como los casi 22 millones de trabajadores formales; la recuperación del 90 por ciento del salario mínimo, que deberá cerrar en el 100 por ciento; la aplicación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha permitido la empleabilidad del 50 por ciento de sus participantes; o la actuación del Servicio Nacional del Empleo y sus 1.7 millones de vacantes ocupadas. “Estos son algunos de los logros que tenemos actualmente y tenemos la grandiosa oportunidad de poder seguir avanzando”.
Subrayó que México es ahora un referente a nivel internacional en el tema de la relocalización de inversiones, por ello, “existe la necesidad de ir planteando las acciones a realizar para preparar al país para el arribo de las mismas y en la necesidad de tener instituciones fuertes para el resguardo de los derechos laborales de los trabajadores mexicanos”.
La reunión también fue el marco para la firma de un convenio de colaboración para impulsar la participación de los empresarios de los cinco estados en el Programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo), el cual facilita los procesos de inspección de la dependencia.
La reunión se llevó a cabo en tres mesas temáticas. En la primera, se trataron los temas de trabajo digno e inspecciones laborales; en la segunda los relativos a empleo y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y en la tercera y última los relacionados con la reforma laboral.