
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre de 2016.- Este jueves, la Cámara de Diputados recibió la minuta del Senado que reforma y adiciona diversas disposiciones en materia de justicia laboral, misma que fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación, con opinión de la de Trabajo y Previsión Social.
El objetivo de esta reforma es transferir la impartición de la justicia del trabajo individual y colectivo al ámbito del Poder Judicial de la Federación y de los Poderes Judiciales de las entidades federativas, que hasta hoy está confiada únicamente a las Juntas Federal y Locales de Conciliación y Arbitraje con lo que también se simplificarán los procesos que lleven los trabajadores.
Por lo que se busca crear la figura de Tribunales Laborales del Poder Judicial de la Federación, donde serán agrupados las Juntas federal y locales de Conciliación y Arbitraje; podrán ampliar sus tareas de conciliación en un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo, al que le corresponderá el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y las organizaciones sindicales.
También tendrá a su cargo todos los procesos administrativos relacionados; contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión; y su titular será designado por la Cámara de Senadores, a partir de una terna propuesta por el Ejecutivo federal.
Ante ello, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida acudió este día a San Lázaro donde se reunió con los legisladores del PRI para explicarles, dijo, los alcances e importancia de esta reforma en materia laboral y confió en que “pronto” se apruebe esta minuta en la Cámara de Diputados.
Entrevistado en el recinto legislativo, el funcionario federal dijo que se reunió con integrantes de la bancada priísta a fin de aclarar “dudas” sobre esta minuta.
“Con esa reforma se moderniza la justicia laboral cotidiana el país, da entrada a una nueva etapa para la práctica de las relaciones de trabajo entre sindicatos y empresarios, buscando que los conflictos no siempre terminen en un pleito, sino en un arreglo que a todos beneficie”, detalló.
Sobre los derechos laborales de los trabajadores de las juntas federal y locales de Conciliación y Arbitraje, señaló que en la legislación secundaria se va agregar un transitorio donde se garantice su absoluto respeto a éstos.
“El trabajador está protegido en la medida en que no necesita ya de un representante, entre comillas, que lo que va a buscar es alargar un procedimiento en vía jurisdiccional, para que al final, aunque gane el trabajador, solamente le corresponda una pequeña parte, porque le queda a quien llevó el asunto (…) Todos los compañeros trabajadores de Juntas locales y de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, tienen garantizados sus derechos laborales adquiridos”, sostuvo.
Navarrete Prida indicó que el coordinador de la bancada priísta, César Camacho, aseguró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 ya se consideró una partida que permita auxiliar a los poderes judiciales en esta reforma de justicia laboral.