![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2024.- La alcaldesa del Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, indicó que durante los últimos dos años su gobierno ha buscado garantizar el acceso equitativo al agua para los porteños.
La presidenta municipal señaló que su administración trabaja en diseñar nuevas estrategias y proyectos que garanticen la distribución equitativa del agua en el municipio.
La alcaldesa porteña también dijo que se mantiene en coordinación con la Iniciativa Privada para establecer marcos donde el servicio de agua para todos los veracruzanos sea la prioridad.
A principios de año, junto a Grupo Acciona iniciaron los trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de agua residual Olmeca.
“Nosotros estamos trabajando desde hace dos años en revocar dichas afectaciones, toda vez que fue una de las prioridades marcadas desde el inicio de mi gestión”, expresó.
La alcaldesa recordó a la ciudadanía que por los bajos niveles del Río Jamapa, Grupo MAS mantendrá cerradas durante las noches, las plantas El Tejar Uno y Dos; en caso de falta del vital líquido, los veracruzanos afectados podrán acudir a las tomas públicas habilitadas en los Pozos 24 y 41.
El primero de ellos se encuentra ubicado en la calle Playa de las Gaviotas entre López Arias e Islas Marías de la colonia López Arias; y el segundo, en la calle de Río Necaxa y avenida Río Medio, ambos con un horario de operación de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
En 2023 la administración de Lobeira Rodríguez inició la construcción de la Tercera Captación de la Planta Potabilizadora, que se dijo entonces, funcionaría para mitigar la falta de agua en el área conurbada de Veracruz, beneficiando a 400 mil habitantes de tres municipios.