![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre de 2017.- El contralor de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo Pico, informó que la Dirección de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría capitalina inició expedientes de investigación relacionados con siete inmuebles dañados a causa del terremoto del 19 de septiembre y que probablemente tuvieron alguna irregularidad administrativa en el proceso de construcción durante el periodo de 2013-2017.
Entre los inmuebles a investigar está el del Colegio Enrique Rébsamen, en Rancho Tamboreo 11 y 119, Calzada de las Brujas, en la colonia Nueva Oriental Coapa, donde a causa del sismo del 19 de septiembre murieron 19 niños y 7 adultos.
El resto de los edificios a investigar está compuesta por Emilio Zapata 56 y Eje Central 418, ambos en Portales; Bretaña 90, en Miravalle; Nuevo León 238, en La Condesa; San Antonio Abad 66, en la Tránsito; e Insurgentes Norte 1260, en Capultitlán.
También hizo mención al tema de los cheques de apoyo de tres mil pesos para renta entregados a damnificados y dijo que la cifra total un mes después del sismo fue de 21 mil 447 cheques.
Respecto a los cheques devueltos de parte de personas que lo recibieron indebidamente, informó que sólo 32 lo regresaron, y explicó que con base en la verificación de inmuebles para la entrega de dichos apoyos, se encontró que dichas personas registraron bodegas, domicilios no localizables y predios en construcción.
En días pasados, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que seis mil 700 personas recibieron el cheque de manera indebida, y lo que recibieron en conjunto fueron 20 millones 100 mil pesos, y de acuerdo con la información de Rovelo Pico, sólo se han devuelto 96 mil pesos.