
En septiembre, primera etapa para boletos del Mundial
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CBP-CDMX) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúan la búsqueda de Ana Amelí García Gámez, de 19 años de edad, desaparecida desde el pasado 12 de julio, en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan.
En grupos de senderismos indican que la estudiante de Biología de la UNAM se dirigió a la zona del Pico del Águila, pero no alcanzó al grupo con el que ascendería, por lo que se unió a otro, aunque siguieron rumbos distintos una vez comenzado el descenso.
FGJCDMX recordó, en un comunicado, que activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y desplegó recursos técnicos, humanos y operativos para ubicar a la joven, sumando esfuerzos con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la alcaldía, el Heroico Cuerpo de Bomberos, equipos civiles de rescate y colectivos de familiares.
Por lo que desplegó operativo permanente con un equipo especializado de más de 100 personas organizadas en cinco células, que realizan diversas labores en campo en varios puntos entre Pico del Águila y Cruz del Márquez, así como Valle de la Cantinflora, Abrevadero, Parres y sus inmediaciones, priorizando áreas estratégicas basadas en la información recabada.
Además, agentes de la Policía de Investigación (PDI) realizan recorridos intensivos, apoyados con la flotilla de drones de reconocimiento de la Unidad Águila de la SSC, así como un helicóptero facilitado por la misma institución para ampliar el rango de búsqueda.
Durante todo el proceso se ha brindado acompañamiento constante y comunicación directa con la familia de Ana Amelí, manteniéndola informada de cada avance y asegurando su participación activa en el proceso, a la vez que se proporciona atención integral.
Se han realizado entrevistas y recolectado información con personas cercanas a la joven, con el propósito de robustecer las líneas de investigación y ampliar el alcance de las acciones en campo”, detalló.
Y llamó a la ciudadanía para que, en caso de contar con información útil y verificada que contribuya a la investigación para hallar a Ana Amelí, la proporcione al teléfono 55 5484 0430 o a través del correo electrónico [email protected].