
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril de 2025.- La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, anunció la presentación de una iniciativa para permitir que México acepte la competencia de la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar y sancionar a los responsables de desapariciones forzadas.
La legisladora blanquiazul expresó su preocupación por la alarmante situación de las desapariciones en México, afirmando que “desaparecen personas todos los días y el Estado no hace casi nada”.
López Rabadán enfatizó la situación crítica que enfrentan las madres buscadoras, quienes, en su búsqueda incesante por sus seres queridos, “siguen escarbando con sus propias manos” para encontrar justicia.
La propuesta legislativa tiene como objetivo reformar el artículo 21 de la Constitución, para que crímenes de lesa humanidad como las desapariciones forzadas sean investigados y castigados a nivel internacional.
Desde 2005, México es parte del Estatuto de Roma, sin embargo, la diputada señaló que un obstáculo constitucional limita la capacidad del país para actuar: “el Senado debe autorizar cada caso, lo que impide que la Corte actúe con libertad”, explicó.
En la exposición de motivos de su iniciativa, la panista destacó que la CPI representa un avance histórico en la lucha contra la impunidad, además de subrayar la importancia de su respaldo para garantizar un sistema de justicia global efectivo y equitativo.
“A pesar de los desafíos que enfrenta, su existencia es crucial para la consolidación del Estado de derecho a nivel global y la protección de los derechos humanos”, afirmó.
Kenia López Rabadán instó a la sociedad y al gobierno a unirse en la lucha contra la impunidad, a priorizar la justicia para las víctimas de desapariciones forzadas en el país.
“Es momento de acabar con la impunidad. Es momento de hablar con la verdad y actuar con valentía”, concluyó.