![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD de MÉXICO., 25 de noviembre de 2016.- El Instituto Nacional Electoral colabora en una investigación conjunta con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Policía Cibernética para localizar a los responsables de exhibir datos personales y claves de elector de ciudadanos de Baja California en un portal de internet.
Desde la madrugada de este viernes 25 de noviembre el portal de Internet que mostraba información de los ciudadanos del estado de Baja California ya no se encuentra disponible, informó el INE mediante un comunicado.
El sitio investigado publicaba datos personales de las y los ciudadanos, incluida la Clave de Elector, además de datos como la Clave Única de Registro de Población y el Registro Federal de Contribuyentes, que no forman parte de los campos contenidos en la Lista Nominal.
La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) verificó que había datos que, en efecto, coincidían con los de la Lista Nominal de Electores entregada el 25 de marzo de 2013 para su verificación, de conformidad con el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, entonces vigente.
Tras confirmar los datos, la Dirección Jurídica del Instituto iniciólas gestiones para que la investigación se realizara en conjunto con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Policía Cibernética.
En presencia de la Oficialía Electoral, se recabó evidencia de la información relacionada con la Lista Nominal publicada en el portal referido para identificar a qué corte de la información correspondía y se continuará la investigación para identificar a quién se le entregó dicha copia.
De acuerdo con el INE los datos correspondientes a la copia de la Lista Nominal de Electores ya no son accesibles a través de Internet y están en curso averiguaciones penales y administrativas.
Además el órgano electoral aseguró que no hay indicios de que en algún momento se vulneraran los sistemas de seguridad del Padrón Electoral y la Lista Nominal, ni de intromisiones externas a la base informática del Instituto Nacional Electoral.