![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2019.- En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Niñas y las Mujeres, la senadora del PAN, María Guadalupe Saldaña Cisneros, busca prevenir y sancionar la violencia digital.
A través de una iniciativa presentada en sesión ordinaria de este martes, la panista propuso elaborar e impartir programas y talleres especiales de prevención de la violencia digital en las escuelas, además de coordinar campañas de información para los padres de familia, alumnas y alumnos sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación.
La propuesta incluye la elaboración de protocolos de actuación sobre situaciones de violencia digital; y la aplicación de una sanción de cinco a ocho años de prisión y multa de cien hasta quinientas veces el valor diario de la UMA a toda aquella persona que de manera inicial envíe o, mediante reenvío, cometa con o sin dolo violencia digital.
Ante el auge de estas tecnologías y las redes sociales, señaló que sin duda ha sido beneficioso para la humanidad estas herramientas indiscutiblemente necesarias para el desarrollo de la vida actual.
Sin embargo, también tiene sus riesgos, pues hoy más que nunca en la historia las personas están expuestas a que se cometan actos “cibernéticos”, imborrables de las redes sociales, que afectan la integridad, reputación y seguridad de las personas.
Para tal fin modifica los artículos 74 de la Ley General de Educación; 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; 17 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia; 149 Quater del Código Penal Federal.