![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2022.- El cortometraje Tierra busca generar una serie de acciones que promuevan el diálogo desde la pluralidad de voces. El propósito es reflexionar sobre los vínculos sólidos que existen entre la tierra, cuerpo, la memoria, identidad y medio ambiente.
Este encuentro está integrado por especialistas, creadores e investigadores, que observan otras formas de existencia, de tejido comunitario, eco-activismos y de organización ancestral.
El objetivo final es aprender formas diversas de experiencias decoloniales, pensamientos, espacios- cuerpos como primer territorio de lucha colectiva, en conjunto y de forma relevante re-descubrir y sentir distintas posibilidades transformadoras que nos conecten.
Es un proyecto multidisciplinario que se compone de una instalación, un ciclo de mesas de reflexión y la premier de la proyección del cortometraje Tierra, de Fana Adjani, con música de Simón Mejía (Bomba Estéreo) y protagonizado por el performer y antropólogo Lukas Avendaño y la cantante Li Saumet (Bomba Estéreo).
Programa de actividades:
–Del jueves 13 al domingo 16 de octubre 2022
11:30 a 18 horas
Se encuentran, se acompañan
Instalación en colaboración con el Jardín Botánico de la UNAM.
Espacio Underground. Entrada libre
Esta pieza es una acción poética en la cual La Tierra en esta representación objeto-giratoria es un símbolo de nuestra propia cuerpa independiente, y se mantiene en movimiento pulsante en nuestros propios ríos rojos internos, proveedora de vida que desarticula el despojo y el dolor para reconstruir continuamente. En esta red interconectada e interrelacionada de existencias plurales, en dicha red de vida, de forma cotidiana (y a veces imperceptible) están las plantas en un aparente silencio, estas cuerpas sensitivas que con su memoria también nos sostienen y nos dan su mirada transformadora. Esta instalación-acto simbólico invita a los asistentes a adoptar una planta nativa para cuidar y ser cuidados, reflexionar el yo en la otra y caminar el tiempo en conjunto. Fana Adjani.
Mesas de diálogo:
–Jueves 13 de octubre 2022
12 horas
Mesa 1. La cara de las plantas y sus comunidades
Espacio Underground
Modera Daiset Sarquis.
Entrada libre
Charla acerca de la relación entre los seres humanos y las plantas a lo largo del tiempo, los jardines y cultivos que creamos, las plantas endémicas en peligro y su consumo.
Participan: Bióloga Mariana Vallejo (Instituto de Biología, UNAM)
Citlali Amanalli (activista xochimilca por los derechos de las plantas y la preservación)
13:30 horas
Mesa 2. De lo vivo y lo consciente
Espacio Underground.
Modera Daiset Sarquis.
Entrada libre
Charla con artistas acerca de las relaciones interespecie, las comunidades de las bacterias y la hibridación de las plantas.
Participan: Leslie García (artista visual sonora, cofundadora del colectivo Interespecifics).
Juan Francisco Maldonado (artista del cuerpo y ensayista, co-creador de la pieza Hibridación y libertad.
17 horas
El sentido de la tierra
Conferencia a cargo de Bruno Velázquez Delgado (coordinador de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, UNAM).
Espacio Underground. Entrada libre
Desde una perspectiva transdisciplinar que se enmarca en la filosofía natural, se busca reflexionar en torno a la pregunta ontológica que inquiere por lo vivo, por la Naturaleza y, en específico, por la Tierra en tanto que organismo complejo; lugar donde acaece el devenir evolutivo del fenómeno biológico y en tanto que el sitio desde donde el pensar mismo emerge. De la mano de pensadores vitalistas como Spinoza, Nietzsche, Bergson y Donna Haraway, y dialogando con la poesía y con ciertos discursos científicos se pretende desarticular la cosmovisión antropocentrista para mostrar que, aún más pertinente que abogar por el Derecho Humano al medio ambiente saludable, hemos de ir tejiendo la idea de los Derechos de la Tierra sin importar el que haya o no presencia humana.
18 horas
Performance de la cantante Luisa Almaguer
Activación inaugural de la instalación Se encuentran, se acompañan
Instalación en colaboración con el Jardín Botánico de la UNAM.
Espacio Underground. Entrada libre
–Viernes 14 de octubre 2022
17 horas
Mesa 3
El maíz y su resistencia.
Charla sobre la historia del maíz, su consumo, la lucha y la defensa por la semilla.
Modera Daiset Sarquis.
Participan: Yolanda Massieu (Doctora en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México, con la especialidad de Economía Agrícola). Greta Villaseñor. Experta en distribución, consumo y comercialización del maíz en México.
19 horas
Tierra
Proyección oficial de cortometraje y conversatorio al finalizar
Participan: Lukas Avendaño, Fana Adjani y Simón Mejía (Bomba Estéreo)
Foro del Dinosaurio. Entrada libre
Sábado 15 de octubre 2022
19 horas
Dj set Simón Mejía (Bomba Estéreo)
Foro del Dinosaurio
Costo: 120 y 60 pesos: descuento para estudiantes, maestros e INAPAM
Fana Adjani. Coordinadora general del ciclo. Artista creadora de la instalación Se encuentran, se acompañan. Directora del cortometraje Tierra.
Daiset Sarquis. Coordinación de contenido y gestión cultural del ciclo.
Pere George. Productor del ciclo y productor del cortometraje Tierra.