
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2018.- A la par de la iniciativa de Morena para crear la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, Movimiento Ciudadano en el Senado de la República impulsa reformas a la Ley General de Salud para diseñar políticas públicas que regulen el uso medicinal y lúdico o recreativo de la marihuana.
Además, de sus derivados farmacológicos entre los que se encuentran: el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.
Para efectos de dicha legislación, según el documento, se entienden por conductas o actos con fines lúdicos o recreativos: siembra, cultivo, cosecha, preparación, acondicionamiento, posesión, transporte, empleo y en general todo uso relacionado con el consumo personal de la marihuana.
No se procederá penalmente por este delito en contra de quien posea cannabis sativa, índica y americana o mariguana, su resina preparados y semilla, ni podrán ser objeto de persecución penal, ni de orientación o prevención a que se hace referencia.
La propuesta contempla que la siembra cultivo o cosecha de plantas de marihuana no será punible cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos, científicos y lúdicos o recreativos, en los términos y condiciones de la autorización que para tal efecto emita el Ejecutivo federal.
El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado pone énfasis en que la Secretaría de Salud (Ssa) refuerce los programas y acciones en la prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción social y control del consumo de cannabis, por parte de niñas, niños y adolescentes, así como el tratamiento de las personas con adición a dichos narcóticos.
Según el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho, en México, durante los años 2009 y 2013 fueron detenidas 140 mil 860 personas por consumo de drogas, e iniciadas por esta causa 53 mil 769 averiguaciones previas.
Bajo este régimen, denuncia que la política extorsiona constantemente a los ciudadanos, afectando las percepciones que tienen sobre el sistema de justicia.
La iniciativa incorpora un transitorio en el cual se dispone a las entidades federativas a adecuar y homologar sus leyes locales con el propósito de ayudar en la despresurización de las cárceles en México.