
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2024.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados inauguró los Foros de Diálogo Nacional. Súmate al Debate de las Reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, dijo que se trata de poner en marcha un proceso caracterizado por la tolerancia y la más amplia disposición para escuchar y ponderar las distintas opiniones a tratar.
El reto es poner en pie el proceso de consulta y análisis que sea referente y positivo para la sociedad y que le sirva a la gente, así como que en él se encuentren las diversas voces, puntos y contrapuntos, con posibilidades genuinas de expresión para influir con los argumentos y los razonamientos de sus opiniones”, agregó.
El presidente de la Jucopo, Jorge Romero, reconoció la disposición que existe en la Cámara y por parte de todos los grupos parlamentarios de que en esta última recta de la 65 Legislatura exista la voluntad de dialogar las reformas que son de importancia extrema para el país.
Podemos tener todas las diferencias, pero el diálogo es lo que no podemos demeritar, porque es donde se demuestra en qué coincides y en qué no; dialogar no es conceder, dialogar es el espacio en donde dejas claro con qué estamos dispuestos a avanzar por el país y con qué no, pero en el diálogo”, agregó.
Vamos a debatir e incorporar todas las iniciativas de los grupos parlamentarios y lo haremos de cara a la nación y no es simulacro; este es un espacio para hablar”, consideró el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, revelando que su propuesta a la Jucopo fue de conjuntar no solo las 18 iniciativas de reforma constitucional del titular del Ejecutivo, sino las que tenían los diferentes grupos parlamentarios para que se agruparan conforme a la estructura que tiene la Constitución en la parte dogmática, orgánica y funcional.
Rubén Moreira, del Revolucionario Institucional, recalcó que las iniciativas del Ejecutivo son entregadas justo en el ocaso de su sexenio y justo cuando está un proceso electoral en el cual la población debe estar observando las diversas alternativas políticas.
No obstante, expresó su disposición a debatir, dialogar y participar en este proceso, aclarando que su grupo parlamentario no está de acuerdo en los temas relativos a la Corte, los órganos autónomos y organismos descentralizados: “no claudico a discutir porque es una oportunidad para poner sobre la mesa grandes problemas nacionales”.
El petista Gerardo Fernández Noroña manifestó que apoyará absolutamente las iniciativas enviadas por el Ejecutivo, pues es un paquete legítimo que busca aumentar la justicia social, tratar con equidad al Pueblo y generar mejores oportunidades de desarrollo.
Y añadió que el periodo de sesiones ordinaras termina en abril, “pero podemos irnos a un extraordinario, porque tenemos hasta agosto y es pertinente este debate y esta discusión”.