
Recibe Senado iniciativas de Sheinbaum sobre soberanía e injerencismo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2025.- En el marco de la instalación del Consejo Editorial del Senado de la República, la Mesa Directiva buscará un convenio para la publicación de textos con la Cámara de Diputados, que una imprenta, así como con los Talleres Gráficos de la nación para lograr esta tarea.
Gerardo Fernández Noroña, encabezó dicho consejo con la representación de todos los grupos parlamentarios y destacó que la lectura es una herramienta poderosa que permite ver, sentir, pensar, aprender y entender otras formas de vivir, amar y considerar.
El Consejo Editorial había dejado de funcionar y diversas áreas del Senado realizaban, sin coordinación, la publicación de libros, por lo que “promovimos que se restableciera el consejo y pretendemos no sólo hacer cosas en materia legislativa e historia, sino producir literatura de diversos tipos y que sea accesible para la gente”, dijo Noroña.
El morenista planteó que se abra el Senado para la difusión de obras y propuso usar el parque anexo a esta Cámara con el propósito de que más personas puedas acercarse a la lectura; el senador de Morena anunció que próximamente se instalará el Rincón del Libro, un espacio para hacer trueque de obras.
Este Consejo Editorial quedó integrado por Alejandro González Yáñez, del PT; Rolando Zapata Bello, del PRI; Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano; Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN; además, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, del PT, y Emmanuel Reyes Carmona, de Morena.