
Reconocen Semar, Sedena y Comando Norte de EU avances en seguridad
XALAPA, Ver., 21 de agosto de 2018.- El fiscal general del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortíz, informó la detención de siete ex policías vinculadas al delito de desaparición forzada durante 2013, entre el que destaca la aprehensión de Jesús Osiel N., ex comandante de todos los retenes a nivel estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y seis de sus compañeros de nombre Alejo N., José N., Alberto Francisco N., Ana N. y Benjamin N..
En conferencia de prensa, explicó que el pasado jueves 16 de agosto salieron órdenes de aprensión en contra del ex comandante y sus elementos por su participación en agravio de Hugo Javier Campos Pérez y Alfonso Pérez García, quienes el primero de abril de 2013 fueron privados de su libertad en el retén ubicado en Los Arenales de la Xalapa- Coatepec, para después ser entregados a elementos de fuerzas especiales de la SSP y posteriormente a la Academia de Policías de El Lencero sin que hasta ahora se tenga conocimiento de su paradero.
«Los elementos antes señalados enfrentan penas que les podrían llevar a purgar penas de más de 60 años de presión (…). El caso de la desaparición de los señores Hugo Javier Campos Pérez y Alfonso Pérez García refuerza la teoría del caso de la Fiscalía y demuestra que también los retenes a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, fueron utilizados para desaparecer forzadamente a persona con la participación de un grupo de élite del ex secretario de Seguridad Pública, Arturo N.
Jorge Winckler recordó que en febrero pasado la FGE alertó sobre un patrón sistemático de desaparición forzada durante 2011 y 2016, en donde los detenidos eran entregados a elementos de la Fuerza Especial de la SSP conocido como Los Fieles, sin que al momento se tenga conocimiento del paradero de los secuestrados.
Más información AQUÍ