
Anuncia Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre (Quadratín México).- El café es la segunda bebida de consumo, sólo superada por el agua, debido a que proporciona una sensación reconfortante y revitalizante, a lo cual se suman sus propiedades antioxidantes.
Empero, tratándose de café orgánico, sus bondades se multiplican al ofrecer importantes beneficios a la salud.
Lo anterior se debe a que el café orgánico posee Ganoderma lucidum o, también llamado Reishi, considerado uno de los descubrimientos más sorprendente que el mundo occidental ha encontrado en la milenaria medicina oriental.
La palabra Reishi, en japonés significa la yerba de la eternidad, mientras Ling Zhi, en chino representa la hierba de los 10 mil años, algo que vendría a ser más o menos lo mismo.
Con más de cuatro mil años de uso, la ganoderma en herbología oriental se encuentra entre las llamadas hierbas superiores.
José de la Cruz es un bioquímico puertorriqueño, conquistado por las bondades medicinales y científicas del hongo ganoderma en todas sus manifestaciones, dijo que esta seta (hongo),-similar en sus propiedades al conocido noni-, constituye un adaptógeno, es decir, que “se puede adaptar al sistema del organismo humano que esté en deficiencia o no se encuentre en armonía”.
Sin embargo, en opinión de este experto los beneficios del ganoderma se sienten mucho más rápido que los proporcionados por el noni.
Entre los componentes activos de la ganoderma se encuentra un polisacárido llamado letinan, que fortalece el sistema inmunológico, intensificando la función de las células T. Estas células se encargan de identificar microbios invasores y los atacan para combatir infecciones. Asimismo, previenen tumores, mejorando la circulación y eliminando los radicales libres dañados.
La experiencia clínica con el hongo ganoderma ha demostrado su valor como cardioprotector, antiviral, antioxidante, antinflamatorio, antiartítrico, antialérgico, antiosteoporosis, antihipertensivo, antidiabético, antitumoral. También actúa como tonificante del sistema nervioso central, ayuda a mejorar las condiciones de la piel, aumenta el nivel de oxígeno en la sangre y promueve el PH alcalino.
Acorde a las investigaciones, esta bebida ayuda en casos de acné, adicciones, bronquitis, e incluso en enfermedades mentales como el Alzheimer, entre otros.
Lo anterior, afirman expertos, porque ayuda a limpiar la sangre y a remover toxinas, como metales pesados, como el mercurio, el cadmio, el plomo y otros más.
QMX/yvt/oab