![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2017.- A cinco días de que venza el plazo para aprobar la Ley de Ingresos en el Senado de la República, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, hizo un llamado a la cámara alta para que actúe con responsabilidad constitucional y financiera, y la apruebe, “sin mezclar temas inconexos” como la destitución del fiscal Santiago Nieto.
“El Senado debe actuar con responsabilidad constitucional, con responsabilidad financiera y ponerse por encima de coyunturas. La Ley de Ingresos es un instrumento vital de la economía del país; no es bueno que hagan un amago porque, me parece que este chantaje es inconducente.
Me parece que se están equivocando porque es una estrategia que mezcla temas inconexos; yo hago un llamado al ejercicio responsable, dejando a un lado la coyuntura política del país para que no hagan rehén de esto a la Ley de Ingresos, que esperemos que se discuta y se apruebe en tiempo y en forma”, sostuvo.
Aunque el priista confió en que la Ley de Ingresos se discuta y se apruebe en tiempo y forma, explicó, que esta situación no condiciona la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que debe ser aprobado por los diputados a más tardar el 15 de noviembre, ya que existe una ley de ingresos que sigue vigente, sobre la cual se definiría.
Reconocido que no sería lo óptimo, pero es jurídicamente posible y subsanaría una deficiencia en el desempeño Legislativo, sin embargo, advirtió que no sería un presupuesto “oportuno, hecho a la medida a las necesidades de la sociedad mexicana”, pero sí se consideraría la reconstrucción del país luego de los sismos del pasado mes.
Sobre el caso de Santiago Nieto Castillo, el líder tricolor insistió en que su destitución está “debidamente fundamentada”, y reconoció en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una institución fundamental y pilar de la credibilidad de los comicios de 2018, por lo que dijo que el ahora ex fiscal no puede estar en ella.
“Santiago Nieto Castillo que está, ya no bajo el signo de la sospecha, sino de la certeza que las cosas no han estado bien hechas, creemos que no tiene condiciones para desempeñarse. La decisión está fundada y motivada, hay un evidente desacato”, enfatizó.