
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2016.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que los cambios en materia educativa en el país podrían tardar hasta una década, aunque indicó que éstos se esperan desde el momento en que entre en vigor el nuevo Modelo Educativo, el cual está previsto para el ciclo escolar 2018-2019.
Durante la presentación que hizo ante diputados federales en San Lázaro, Nuño Mayer refirió que para saber cuándo se verán los cambios absolutos en la educación es necesario ver lo que ha sucedido en otros países que han implementado reformas educativas incluso, dijo, similares a la que se aprobó en México.
«Posiblemente de manera reciente el país que ha logrado avances significativos después de una reforma educativa –en muchos aspectos muy similar a la nuestra–, ya dijéramos en incrementar de manera importante el nivel educativo de sus alumnos, es Polonia y más o menos tardaron, desde su implementación a que los alumnos tuvieron un desempeño mayor según diversas fuentes de evaluación como la prueba Pisa, una década, entonces eso es lo que pudiera ser”, sostuvo.
Y señaló que la Reforma Educativa es un proceso que va más allá de un gobierno y debe ser un ejercicio de Estado transexenal y que le permita al país tener una plataforma de desarrollo centrada en la educación.
«Este es un proceso que ve al futuro y que le puede dar a México el desarrollo y el futuro más sólido y ese es el objetivo que estamos buscando con este modelo y, por supuesto, poniéndolo a la discusión y al análisis de todos, para que no sea únicamente el Modelo Educativo de un gobierno, sino de todos los mexicanos”, enfatizó.