![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
SAN LUIS POTOSI, S.L.P., 2 de noviembre de 2016.- Dentro del marco del Décimo Noveno Festival de Música Antigua y Barroca –Los Fundadores– organizado por la Secretaria de Cultura del gobierno de San Luis Potosí, la noche de este martes, el Templo de San Agustín, ubicado en el centro histórico de la ciudad, fue el escenario ideal para recibir a Camerata Melancolía, Consort de violas da gamba.
Los integrantes: el barítono, Marduk Serrano López, Rafael Sánchez Guevara (viola soprano); Mario Salinas Villa (violas tenor y soprano) y la viola bajo, Gabriela Villa Walls, cautivaron con sus intervenciones a un público atento y disciplinado: In nomine –en nombre–, de Orlando Gibson (1583-1625) Fantasía para gran bajo; Come again –llegar de nuevo–, de John Dowlan (1563-1626) The Willow song –la canción de sauce– anónimo (de othello), Flow my tears –fluyen mis lágrimas– J. Dowland; Tres fantasías, O Gibbons y Sorrow, stay –triste estancia (J. Dowland)…– ¡Cierran con aclamaciones para llegar al intermedio!
Camerata Melancolía es un espacio que surge sobre la necesidad de tener en México un ensamble para explorar el vasto y fascinante repertorio del consort de violas da gamba. La recién formada Camerata, tiene como interés principal la difusión del muy vasto repertorio para voces y violas de gamba. Sus miembros cuentan con carreras musicales y académicas en México y el extranjero colaborando en diversos proyectos que trascienden espacios acostumbrados de la música antigua.
Para este programa, el grupo reúne a tres grandes gambistas mexicanos, Sánchez Guevara, Gaby Villa y Mario Salinas. Al barítono Marduk Serrano para interpretar música inglesa de principio del siglo 17, sonoridades de la época de William Shakespeare. Un breve espacio y arranca la segunda ronda con Pur mort’ella- Giovanni Coperario; Chiara piu, (c.1570-1626); Ahí dura sorte; Three Ravens- tres cuervos, (anónimo); I saw my lady weep- vi a mi señora llorar (J. Dowland); Dos fantasías (O. Gibbons); You spotted snakes- que ha detectado serpientes- (R. J. Stevens) the Midsumer Night’s Dream- El sueño de una noche de verano- y Fantasía ( O. Gibbons) Now, o now, my needs must part- Ahora, pues, ahora, mis necesidades deben compartir (J. Dowland).
La melancolía
En el Renacimiento se reflexionaba que había cuatro temperamentos humanos: el flemático, el sanguíneo, el colérico y el melancólico, a pesar de que la nostalgia se discurría como una enfermedad. Desde el siglo XVI este estado estuvo asociado a la creación artística cuando Marsilio Ficino –médico Florentino-neoplatónico–, propuso que las personas taciturnas estaban predispuestas a la creación artística y a partir de ese momento se escribieron un gran número de tratados sobre el tema que fue de interés sobre todo durante el periodo barroco. El 19 festival de música antigua y barroca, dio inicio el pasado 28 de octubre y concluirá el próximo seis de noviembre, teniendo como escenarios seis maravillosos templos católicos de esta ciudad y habrá eventos en cinco municipios de la entidad.