
Deja tiroteo entre civiles un muerto y vehículos abandonados en Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril de 2025.- Al menos 5 policías intervinieron para someter al periodista campechano Jorge González Valdez.
En el video captado por un testigo, el comunicador se encuentra en el piso mientras un agente estatal clava su rodilla en la lumbar del hombre de 71 años de edad y, entre jaloneos, lo obligan a sentarse en la vía pública.
En un instante, un policía sujeta por la nuca a González Valdez para que hunda su cabeza y facilitar que otro uniformado pueda esposarlo mientras lo jalonea de los brazos.
La fuerza empleada por los policías en el hecho, registrado la noche del 9 de abril, ocasionó lesiones al periodista, quien tuvo que ser trasladado al Hospital de Especialidades de Campeche no solo por las lesiones del forcejeo, sino porque padece afecciones cardiacas que se agravaron tras el trance vivido con los policías.
Después de ser curado de una lesión sangrante en su cabeza y estabilizado, el periodista fue llevado a la Fiscalía de Justicia de Campeche, acusado de ultrajes a la autoridad y lesiones calificadas en contra de uno de los agentes que participaron en la detención, según narró al programa Labarra Noticias, que se transmite por Telemar Campeche, el abogado de quien fuera director del periódico Tribuna, Edwin Trejo.
El caso de Jorge González se popularizó en la prensa nacional y está en la mira de organizaciones defensoras de la libertad de expresión, debido a que el periodista, con más de 50 años de trayectoria, tiene prohibido emitir opiniones “negativas” en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, debido a una orden de la Fiscalía estatal que le advierte que, en caso de violar la orden de protección de la que gozan las funcionarias estatales, se haría acreedor a una sanción económica y un arresto de hasta 36 horas.
Tras el incidente que llevó al hospital al comunicador, en un video difundido por redes sociales, el director de Tránsito y Vialidad de Campeche, Rafael Miranda Ortiz, menciona que los oficiales a su cargo detuvieron en la avenida López Portillo de Campeche a un motociclista debido a una infracción de tránsito que ameritaba que la unidad fuera remitida al depósito vehicular.
Según el dicho del mando policial, “un presunto director de un medio de comunicación” —manera en la cual alude a González Valdez— intervino de forma “agresiva” para impedir que fuera retenida la motocicleta, lo que derivó en el uso de la fuerza por parte de los agentes estatales.
Hasta el pasado 10 de abril, Jorge Luis González Valdez se encontraba retenido, a pesar de que su abogado defensor sostiene que las supuestas faltas que se atribuyen al comunicador por el incidente vial no estipulan la privación de la libertad como una sanción.
El mismo día en que se registró la agresión contra Jorge Luis González Valdez, la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 presentó su informe anual 2024, Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información», en el cual documenta que el principal agresor de los periodistas son los integrantes del Estado mexicano, pues 287 casos de entre las 639 agresiones acreditadas provienen de servidores públicos, policías o militares.