
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2016.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa), José Calzada Roviroza, aseguró que hacer al campo más productivo y con mayor equidad es uno de los objetivos y un mandato muy claro que se tiene en la dependencia que dirige.
Durante la comparecencia ante Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el funcionario federal reconoció que es un reto alcanzar tal estado por lo que dijo que es urgente disminuir la brecha de entre “quienes han logrado consolidarse en el sector, y aquellos que requieren el apoyo de las instituciones del Estado mexicano”.
Aseguró que el proyecto de nación tiene en el campo y sus mares uno de los principales pilares de crecimiento, pues este sector es uno de los principales generadores de empleo, así como de divisas. Mencionó que se está trabajando en la expansión productiva sostenida donde se está pasando de volumen a valor.
“Tenemos una nueva generación de productores mexicanos que no le temen a la competencia y que han comprendido que para poder trascender necesitan adaptarse a mercados más exigentes que reclaman equidad. Pasar de la agricultura tradicional del volumen a la agricultura moderna que se mide en el valor de los productos que demanda el consumidor”, mencionó.
Calzada Rovirosa explicó que el Gobierno federal trabaja en el tránsito de subsidios a incentivos productivos, políticas prioritarias para mujeres y jóvenes, impulso a la modernización y tecnificación, innovación y adopción de tecnologías.
Por lo que hizo un llamado a los legisladores para que los recursos que aprueben del Presupuesto para 2017 sean enfocados a los pequeños productores para generar así mejores condiciones y mayor desarrollo productivo, “el objetivo es hacer un uso eficiente de los recursos públicos para generar un sector agropecuario más productivo y equitativo con los que menos tienen”, aseveró.
Dijo que durante esta administración se ha puesto énfasis en el fortalecimiento de la sanidad e inocuidad, así como a la apertura de nuevos mercados nacionales y extranjeros, financiamiento al campo, atención a pequeños productores, sustentabilidad en el medio rural, calor agregado y eficiencia presupuestal.