![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre de 2018.- El activista y sacerdote, Alejandro Solalinde aseguró que México tiene la capacidad de ofrecer trabajo a los migrantes centroamericanos en el campo y en las obras de infraestructura que están por iniciarse en el próximo gobierno, y sostuvo que algunos optarán por quedarse en el país.
Entrevistado tras su participación en el Foro sobre fabricación de culpables, realizado en la Cámara de Diputados, Solalinde informó que, diversas organizaciones civiles que los apoyan, realizarán una consulta a los integrantes de la caravana migrante que están llegando a la Ciudad de México, para saber cuántos quieren quedarse y cuántos seguirán su camino hacia Estados Unidos.
“Ellos tienen un interés, su futuro inmediato, entonces se va a dar información para los que quieran quedarse; México en este momento por primera vez tiene oportunidades para todos, los mexicanos y no mexicanos, el gobierno está a punto de empezar tres obras monumentales donde se va a requerir muchísima mano de obra, pero también hay estados que han ofrecido trabajo para los migrantes, como en Guanajuato”, afirmó.
Señaló que esperan la llegada de entre cinco y ocho mil migrantes, que cuando estén en condiciones puedan ser consultados sobre su intención de quedarse o seguir hacia el norte, por lo que no descartó que esta consulta inicie la noche de este lunes, y mañana, dijo, definidos los grupos se podría empezar el apoyo.
Mencionó que los que decidan seguir hacia el norte, lo harán de forma libre y con sus propios recursos. Asimismo, señaló que algunos de los que han manifestado querer quedarse en suelo mexicano, es porque ya tienen familia en diversos lugares como Guadalajara o Tijuana, y destacó que con esta situación México está sacando su mejor parte, al mostrar su solidaridad y apoyo a estos grupos.
Aunque señaló que existe grupos en contra, dijo respetar sus posturas y destacó que los migrantes no van a quitar ningún trabajado a nadie, sino al contrario, ayudarán a sacar adelante sectores como el campo.
“Les puedo asegurar, por mi experiencia, que los migrantes no nos van a quitar ninguna oportunidad, por ejemplo, nuestro campo está tirado y ellos son buenísimos campesinos, ellos van ayudar a levantar nuestro campo que está tirado, ellos lo van a levantar, estoy seguro”, aseveró.
Descartó que exista algún migrante desaparecido, sin embargo, dijo que por primera vez y con el apoyo de Derechos Humanos federal y local, se realiza un registro de migrantes, por lo que, con base a éste, se podrá saber si hay alguna persona desaparecida, “y si lo hubiera, lo vamos a detectar”.
El Padre Solalinde resaltó la coordinación que existe entre gobiernos, instituciones y organizaciones, para atender a los migrantes; señaló que por primera vez se tiene una organización como nunca, en donde no hay protagonistas, con el apoyo de los gobiernos saliente y entrante de la Ciudad de México.
Así como organizaciones de Derechos Humanos de todos los niveles, e incluso, dijo, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes ha dado su apoyo en todo momento, “ya hay 300 parroquias en la capital, dispuestas para recibir a los migrantes”, apuntó.