![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2017.- La Ministra de Relaciones Exteriores y de Cooperación de Canadá, Chrystia Freeland, reiteró que su gobierno ve el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como un acuerdo exitoso que ha incrementado la prosperidad en el continente y ha hecho a la región más competitiva.
“Canadá está dispuesto a sentarse a la mesa y hemos estado listos desde el primer día. Es un acuerdo que requiere actualización y han existido 11 modernizaciones significativas y lo vemos como algo saludable para nuestros socios comerciales”, subrayó la Canciller canadiense.
En conferencia en conjunto con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que Canadá es una nación de comercio y creen firmemente en este instrumento con el exterior.
“Es un motor para crear buenos empleos para la clase media en Canadá y para los países con los que llevamos a cabo actividades comerciales”, expresó sobre el sistema multilateral comercial. Freeland refirió que el TLCAN ha creado empleados bien pagados en toda la región.
“Vemos el TLCAN como un acuerdo trilateral y por sentido común las negociaciones deben ser con Canadá, Estados Unidos y México”, recalcó.
Antes de dar su posicionamiento sobre la relación bilateral con México, la Canciller canadiense manifestó su consternación por el atentado ocurrido este lunes en Manchester, Reino Unido.
Condenó que la muerte de tantos menores es algo increíble en horrible acto de terrorismo donde y madres y sus hijos perdieron la vida. “Es algo totalmente loco y tienen todo el apoyo de Canadá”, reiteró.
En su visita para participar en un foro público con el Consejo de Las América, la Ministra de Relaciones Exteriores y de Cooperación de Canadá se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, en Los Pinos, para tratar los temas en la agenda bilateral como la actualización del TLCAN.