![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero de 2019.- En apoyo de 11 mil 934 pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del estado de Sinaloa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) canalizará 98.5 millones de pesos, aunado a programas y acciones adicionales, para reactivar las actividades del sector que fueron afectadas por el paso del huracán Willa.
Ante el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Estado tiene la obligación de acudir, con medidas urgentes y de alto impacto, cuando ocurren desastres naturales que afectan la vida de las personas y sus medios de subsistencia.
“También debemos mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en los territorios rurales; para ello, estamos emprendiendo los programas de apoyo para los productores que más los necesitan, a fin de corregir la desigualdad que impera en el campo”, aseguró.
Subrayó que “no podemos aplicar políticas iguales, cuando sabemos que en México coexisten las formas más modernas y avanzadas de producción agrícola, con otras donde las condiciones de atraso perpetúan la pobreza”.
En el segundo día de gira de trabajo, el secretario Víctor Villalobos anunció las acciones que se habrán de poner en marcha para la reactivación de las actividades agropecuarias y pesqueras en los municipios afectados en la entidad.
Puntualizó que se entregarán, de forma anticipada, los apoyos del Programa Producción para el Bienestar a 10 mil 403 pequeños y medianos productores agrícolas para contribuir a la reactivación productiva de 75 mil 509 hectáreas de maíz, frijol, sorgo, cacahuate y ajonjolí, por un monto de 84.5 millones de pesos.
Se entregarán mil 600 pesos por hectárea para productores de hasta cinco hectáreas y mil pesos para los que tengan de cinco y hasta veinte hectáreas, anticipó Villalobos Arámbula.
Precisó que los apoyos se depositarán directamente a las cuentas bancarias de los productores, lo que les permitirá reactivarse oportunamente y evitará se presente corrupción en las entregas.
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) se han repuesto y rehabilitado las trampas contra la Mosca de la Fruta, con el objetivo de mantener la sanidad de las plantaciones frutícolas en los municipios afectados y reforzar el monitoreo para detección y erradicación de ácaro rojo de las palmas, Huanhglonbing de los cítricos, cochinilla rosada y pulgón amarillo.