
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO., 1 de de mayo de 2021.- Una activación con dinámicas lúdicas para niñas y niños; dibujos, juegos colectivos e individuales, así como una función de clown en el Jardín Pushkin, de la Alcaldía Cuauhtémoc, fueron el marco para la firma del Pacto por la Primera infancia por parte de candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, que busca fortalecer este sector garantizando su pleno goce de derechos, a través de acciones ejecutivas y legislativas en el ámbito local y federal.
En un comunicado, MC informó que la agenda, que comprende puntos básicos para procurar la salud integral, el óptimo desarrollo mental y físico, pero sobre todo la erradicación de la violencia, reduciendo en 20 por ciento el maltrato infantil y 50 la violencia sexual, fue signada en presencia de Abril Torres, Coordinadora de la Primera Infancia en la CDMX y el Estado de México.
“Para nosotros es muy importante que los candidatos, quienes llegarán a esos sitios de decisión, puedan asumir esta serie de compromisos con legislaciones en pro de nuestra niñez”, estableció la activista.
La iniciativa fue impulsada por la candidata a concejala en Miguel Hidalgo, Bita Aranda y Óscar Athié, aspirante al distrito 24 federal que comprende Xochimilco y Coyoacán, secundada por todos los abanderados del Movimiento Chilango.
“Al ser un candidato ciudadano me parece bueno que tengamos acción en este tema, justo hoy que coinciden tres temas importantes: ayer con la celebración de la infancia, la que tenemos por los derechos laborales de las personas este día y la de las mujeres para que sean reconocidas plenamente. Este tipo de acciones a favor de las niñas y niños deben entenderse como dijo el poeta a la madre, porque ‘los niños no son tus hijos, sino son hijos del futuro’”, estableció el ex ministro religioso.
Entre los firmantes estuvieron los abanderados emecistas por el Distrito 10 federal, Salomón Chertorivski; para alcaldías en Cuauhtémoc, Marco Rascón; Coyoacán, Patricia Urriza; Iztapalapa, David Santiago; Venustiano Carranza, Zurishaday Hernández; Tláhuac, Lesvia Gómez Melgar; Iztacalco, Sandra Díaz; Magdalena Contreras, Marivés Villalobos, así como aspirantes a curules en San Lázaro y Donceles.
“Desde varios años tengo un sueño y es que todas las niñas y niños de nuestro país tengan sus primeros mil días de vida. Que sirva este compromiso para confirmar nuestro compromiso con el que debe ser el activo más importante de nuestro país”, estableció Chertorivski.
Por su parte, Royfid Torres destacó que se debe pensar hoy en la niñez como el presente y no como un proyecto de futuro, como se ha hecho dese hace décadas.
“Hoy nos comprometemos con esta firma, pero finalmente, desde siempre, donde estemos, como nos encontremos, impulsar esta agenda de temas que son impostergables y de vital importancia para el desarrollo de nuestra sociedad”, sostuvo.