
Buscará Senado convenio para publicar textos con Cámara de Diputados
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo de 2021.- En este Conmemoración del Día del Trabajo, candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano firmaron un acuerdo con Ni Un Repartidor Menos y Ni Una Repartidora Menos en el que se comprometieron a luchar desde el poder legislativo y desde las alcaldías para que las y los repartidores de plataformas digitales sean reconocidos en el marco legal y tengan derechos laborales.
Los candidatos a alcaldes por la Cuauhtémoc y la Benito Juárez, Marco Rascón y Rodrigo Cordera respectivamente; las candidatas a diputadas federales por la Benito Juárez y Venustiano Carranza, Tamara Ibarra y Juanita Jiménez; y las candidatas a diputadas locales por la Benito Juárez y por la Cuauhtémoc, Ana Paola Lara y Teresa Romero se comprometieron con este importante sector, y es que tan solo en la Ciudad de México ya trabajan alrededor de 500 mil repartidores de aplicaciones digitales.
Es muy importante resaltar que de marzo del 2020 a febrero del 2021 murieron 76 repartidores en accidentes viales, y varios más murieron por COVID-19, pero lamentablemente no existe un censo al respecto.
Las y los repartidores son un sector muy vulnerable a sufrir accidentes viales y no cuentan con seguridad social ni con un seguro de gastos médicos.
Además ellos tienen que aportar su teléfono móvil, wifi, bicicleta o motocicleta, pues las empresas que los contratan no les dan absolutamente nada, incluso tienen que comprar las mochilas que les cuestan hasta mil pesos.
Bajo el falso argumento que les venden las empresas, de que ellas y ellos son socios de las marcas, diariamente se cometen una serie de abusos y transgresiones a los derechos más elementales que deberían tener para dignificar su trabajo.
El candidato a Alcalde para la Cuauhtémoc, Marcó Rascón, indicó que si algo ha destruido el neoliberalismo es valor del trabajo y advirtió que la innovación tecnología está naciendo y creciendo sin derechos.
“La innovación tecnológica está eludiendo lo que son los derechos de los nuevos trabajadores. Aunque ya están contemplados mecanismos en la Constitución de la Ciudad de México que favorecen los procesos de organización de los trabajadores no asalariados, la problemática de los repartidores está invisibilizada y sin ninguna atención. Comprometernos con su lucha es comprometernos con el futuro porque aún no hay conciencia en ningún nivel de gobierno de que la realidad ya cambió”.
El candidato a diputado local por el distrito 12 de la Alcaldía Cuauhtémoc, Aurélien Guilabert, indicó que el Congreso de la Ciudad de México tiene una deuda muy grande con los trabajadores no asalariados.
“El Congreso de la Ciudad de México debió haber legislado para las personas trabajadoras no asalariadas. Su omisión dejó a cientos de miles de personas, incluyendo a las y los repartidores en el desamparado con condiciones de precariedad laboral. En la segunda legislatura del Congreso local garantizar su derecho a la seguridad social y condiciones justas de trabajo será mi prioridad, desde una visión de Parlamento Abierto”, enfatizó.
El candidato a Alcalde de la Benito Juárez, Rodrigo Cordera, les dijo a los representantes de este movimiento Bethania Bauza, Saúl Gómez y Nathan López que ellos podrían estar conformando el nuevo sindicalismo en este país.
“La lucha que están llevando a cabo ambas colectivas es pionera en la búsqueda de derechos laborales para los trabajadores de plataformas digitales, y podrían ser la punta de lanza de un nuevo sindicalismo regido por la democracia y el bien de sus trabajadores. La evolución mexicana será con derechos laborales, prestaciones y salarios dignos o no será”.
En este sentido, Tamara Ibarra, candidata a diputada federal, señalo es muy importante la organización de la ciudadanía para empujar sus derechos laborales, estos deben existir para todo tipo de trabajador sin importar su esquema de trabajo, por la búsqueda por estos derechos es por lo que me he subido a la plataforma política.
Finalmente, Ana Paola Lara indicó que los derechos humanos
deben dejar de ser solo privilegio para unos cuantos, y que la política del
cuidado e igualdad es la que debe de regir en esta ciudad para lograr desarrollo
humano y económico.
“Si ellos nos cuidaron durante un año
llevándonos todo lo indispensable a las puertas de nuestras casas (medicinas,
comida, alimento para mascotas, agua, etc.) nosotros tenemos que cuidarlos a
ellos garantizando sus derechos laborales para que puedan tener una vida digna”.