
México incrementa remesas en primer trimestre pese a efecto Trump
WASHINGTON, 12 de abril (Quadratín México).- En vísperas de las elecciones presidenciales en Venezuela, el diario The Washington Post advirtió que si Nicolás Maduro gana, el caos que heredará del fallecido presidente Hugo Chávez hará que lamente ese triunfo.
“Es poco probable que aún Chávez pudiera ganar la tolerancia de los pobres del país debido al difícil ajuste económico que se ve venir, y seguramente Maduro no podrá”, subrayó el diario en editorial.
De acuerdo con el diario, la herencia de Chávez incluye una inflación desbordada, una seria carencia de energía eléctrica y bienes de consumo, así como una de las tasas de asesinatos más altas del mundo.
Adicionalmente, las exportaciones petroleras que han permitido mantener el país a flote y financiar las políticas sociales promovidas por Chávez, están declinando.
Por todo ello, Maduro “podría terminar lamentando su esperado triunfo”.
El diario señaló que el triunfo de Maduro se presenta como seguro no sólo dado el respaldo total del aparato oficial detrás de su campaña, incluyendo el electoral que se supone debería ser imparcial, sino también por su rechazo desde ahora a aceptar un eventual triunfo de la oposición.
Recordó la postura de Maduro en el sentido de que una eventual victoria del opositor Henrique Capriles provocará “un levantamiento popular”.
Sin embargo, esto parece improbable dadas las limitaciones que enfrenta Capriles para difundir su mensaje en contraste con Maduro, que tiene a su entera disposición los espacios de la televisión para hacerlo, según el diario.
Por si fuera poco, tanto el Ejército como la paraestatal PDVSA, dos de las mayores instituciones del país han declarado su apoyo para el candidato oficialista y se han movilizado detrás de su campaña.
Para el rotativo, la movilización de esta maquinaria no es sorpresiva dada la falta de carisma de Maduro en comparación con Chávez, lo cual explica que el eje de su campaña sea la figura del fallecido mandatario.
Aludió a un usuario de la red Twitter en Venezuela que lleva la cuenta de las veces que Maduro ha mencionado el nombre de Chávez desde el inicio de su campaña: siete mil 102 hasta el 5 de marzo.
The Washington Post criticó igualmente la pasividad mantenida por los gobiernos de la región y aún por la administración del presidente estadunidense Barack Obama frente a los que sucede en Venezuela de cara a los comicios del domingo, y “parecen listos a legitimizar la toma de poder de Maduro”.
QMX/ntx/bhr