![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero de 2017.- Con la aprobación del Consejo Judicial Ciudadano, los capitalinos por primera vez en la historia tendrán voz y voto en esta nominación, afirmó a Quadratín México el diputado constituyente Julio César Moreno Rivera.
“El Consejo Judicial Ciudadano tendrá entre sus funciones y responsabilidades proponer la terna de quienes podrían ocupar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, lo que ahora conocemos como la Procuraduría General de la Justicia”, dijo.
El legislador constitucionalista lamentó la posición de los diputados del Partido de la Revolución Institucional (PRI) que intentaron obstaculizar la aprobación de dicho dictamen presentado por los legisladores de izquierda.
Con esta decisión, agregó, los habitantes de la Ciudad de México tendrán por primera vez en su historia una representación ciudadana en las decisiones del Poder Judicial. “Nunca los capitalinos han sido participes en la designación del encargado de la administración y procuración de justicia en la ciudad”, aseguró.
Calificó esta decisión como inédita, toda vez que antes esta responsabilidad recaía exclusivamente en el Ejecutivo, situación que generaba situaciones indeseables en la administración y procuración de justicia como era la subordinación.
Por tal motivo, el diputado César Moreno celebró la aprobación, por mayoría calificada, de los integrantes de la Asamblea Constituyente, dicho dictamen avalado previamente por los integrantes de la Comisión de Poder Judicial.
Puntualizó que este paso pone al máximo texto capitalino como uno de avanzada y de la grandeza de la capital toda vez que “acerca este poder a los capitalinos y con ello, separará al Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, lo cual consideró fundamental para su autonomía.