![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO., 8 de marzo de 2021.- La Secretaría Marina Armada de México ofrece un mar de oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres, con cinco carreras de licenciatura y tres carreras de nivel técnico profesional, a las filas del instituto armado pertenecen alrededor de 9 mil mujeres, quienes marcan la diferencia y son un ejemplo de la inclusión femenina en el sector naval.
La capitán de Corbeta y Bióloga, Wilma Verónica Díaz González desde hace19 años ingresó a la Secretaría de Marina y actualmente ostenta la Subdirección de Programas de Combate a la Contaminación dependiente de la Dirección de Protección al Medio Ambiente Marino, cargo al que ha llegado tras varios años de esfuerzo, dedicación y de vocación al servicio de la patria.
“Hace 19 años hubo una promoción de la Secretaría de Marina en la cual estaban contratado personal de biología, en ese entonces me atrajo la idea y las oportunidades que ofrecía la institución, en todo este tiempo he podido desarrollarme en muchos ámbitos, trascender en grado y de manera personal y profesional”, asegura en entrevista la también egresada del Instituto Tecnológico de Chetumal.
Entre las funciones que tiene a su cargo se encuentra liderar el plan nacional de contingencias relacionadas con derrames de hidrocarburos, al igual que el adiestramiento del personal naval dedicado a la atención de vertimientos no autorizados en el mar y evitar la contaminación marina.
“Estoy muy contenta y orgullosa de pertenecer a esta Secretaría de Marina, porque es una institución que me ha dado muchas satisfacciones, porque he podido coordinar varios proyectos y trabajar de manera conjunta, no solo con compañeros de las Fuerzas Armadas sino con integrantes de otras dependencias de Gobierno en actividades de protección del medio ambiente marino.
“Nosotros, al interior de la Marina tenemos siempre la oportunidad de ir ascendiendo y conforme lo hacemos adquirimos un mayor conocimiento en distintas especialidades”, recalca.
En su trayectoria profesional, la Capitán ha desarrollado proyectos y operativos de campo en el mar caribe, en el Golfo de México y actualmente reside en la Ciudad de México desde donde lidera una estrecha coordinación con los mandos navales establecidos en las costas del país.
-A propósito del Día Internacional de la Mujer ¿Qué les diría a las jóvenes que estén interesadas en estudiar y hacer una carrera profesional al interior de la Secretaría de Marina?
-La Secretaría de Marina es una institución que promueve la igualdad, la perspectiva de género y los derechos de la mujer. El personal naval, tanto mujeres como hombres contamos con el respaldo de la institución.
Trabajamos en un ambiente de respeto cotidiano que es un orgullo, porque se protegen los derechos de la mujer y la igualdad en el trabajo militar.
-¿Para su profesión representa una ventaja pertenecer a la Marina?
-En la Secretaria de Marina tenemos igualdad de promoción para ir ascendiendo de grado, tanto hombres como mujeres participamos por igual en la misma promoción, tenemos los mismo derechos.
Uno de los beneficios que nos otorga la Secretaría son los servicios médicos, apoyos de maternidad y paternidad, lactarios, seguros de vida entre otros.
Ademas de ser un ejemplo de liderazgo, la capitán Díaz es madre de familia, y orgullosa refiere que sus dos hijos han sido testigos de su crecimiento profesional y tiene una gran estima por ser una familia naval.