![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO. 27 de mayo de 2021.- En el primer trimestre del año la Ciudad de México recibió 2 mil 202 millones de pesos de inversión extranjera, los cuales fueron captados por el sector de servicios financieros, seguros, manufactura, minería y servicios.
De enero marzo de este año la capital del país fue la entidad que más inversión extrajera captó en toda la República, según lo dio a conocer la secretaria de Finanzas y Administración, Luz Elena González.
En relación a la recuperación de empleos tras la crisis generada por la pandemia, la funcionaria capitalina indicó que en el primer trimestre se reportó un crecimiento de 196 mil 167 personas ocupadas lo que equivale a un incremento de 5.3 por ciento en comparación con los últimos tres meses del 2020.
En el estimado de la creación de nuevos empleos, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) se crearon en abril pasado 2511 fuentes de trabajo que forman parte de 17 mil 481 trabajos acumulados hasta mayo.
En el sector comercio de la Ciudad de México los nuevos empleos suman 53 por ciento y en la industria de la construcción hay 26 por ciento de nuevas plaza durante el pasado mes de abril.
Parte de la recuperación del empleo y de la economía esta relacionada con el comportamiento en la reducción de la pandemia y de contagios en la capital del país, así como el cambio en el semáforo epidemiológico de naranja a amarillo.
Según Luz Elena González la pérdida de unidades económicas en la Ciudad de México a causa de la pandemia ya fue subsanada debido a que en abril del año pasado se tenía el registro de 470 mil 367 y al llegar el mismo mes pero del 2021 se cuenta con 474 mil 046.
Al 15 de mayo de esta año se han registrado la apertura de 5 mil nuevos establecimientos mercantiles de bajo impacto como son tiendas de abarrotes, cafeterías, restaurantes y farmacias entre otros.