Matan a 3 en Culiacán; 2, madre e hijo
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2018.- Durante el operativo implementado para Semana Santa, del viernes 23 de marzo al domingo 8 de abril, Caminos y Puentes Federales (Capufe) registró más de 23.5 millones de cruces vehiculares por las 133 plazas de cobro que administra, lo que significa un incremento de 12.8 por ciento con respecto al aforo promedio diario.
El día de mayor aforo, añadió Capufe en un comunicado, fue el jueves 29 de abril (Jueves Santo), con alrededor de un millón 650 mil cruces vehiculares por los más de quince mil kilómetros carril de autopistas y puentes que administra el organismo.
La Plaza de Cobro que mayor tránsito registró fue Tepotzotlán de la Autopista México-Querétaro con más de 84 mil cruces, el mismo jueves 29 de marzo.
Los siguientes tramos carreteros observaron incrementos significativos con respecto al aforo promedio diario:
Durante estos 17 días, el número telefónico de Capufe 074 atendió un promedio de mil 970 llamadas al día, y a través de la cuenta de Twitter @CAPUFE se publicaron más de tres mil mensajes informativos para los usuarios.
Considerando el incremento en el aforo vehicular, se tuvo una reducción del 17 por ciento en cuanto a la accidentalidad, con respecto al mismo periodo del año pasado.
Se otorgaron 11 mil 459 servicios, entre traslado en grúas y ambulancias, atención con unidades de rescate y unidades de señalamiento.
Capufe, la Policía Federal y Ángeles Verdes prestaron atención a los paseantes en los Centros ubicados en las autopistas México-Acapulco, México-Querétaro y México-Puebla, así como en los paradores de la red carretera que administra el organismo, entre los que destaca el Parador Parres, ubicado en el kilómetro 38 de la autopista México-Cuernavaca, en donde ingresaron más de 140 mil personas.
Y reiteró a sus usuarios que al viajar por carretera deben respetar los límites de velocidad señalados; usar todos los ocupantes el cinturón de seguridad; no manejar si se han ingerido bebidas alcohólicas o medicamentos que produzcan somnolencia y abstenerse de usar el teléfono celular.