
Impugnará FGR libertad de La güera e investigará a jueza
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (Quadratín México).- La Secretaría de Gobernación (Segob) canalizó las diversas denuncias sobre el presunto secuestro de migrantes a la Procuraduría General de Justicia (PGR) para su investigación.
En entrevista, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, Mercedes del Carmen Guillén, indicó que en este caso la dependencia federal es únicamente “el puente” entre la PGR y los grupos que protegen o que cuentan con casas de apoyo en zonas como la llamada “Ruta del migrante”, que abarca los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.
“Tienen ya meses, desde antes que estuviéramos nosotros, donde han denunciado secuestro de migrantes”, respondió Guillén Vicente a una pregunta sobre las denuncias del supuesto plagio de ocho mujeres migrantes en el estado de Querétaro.
Reconoció que la subsecretaría a su cargo no tiene un número exacto de indocumentados presuntamente secuestrados; “no tenemos ninguna cifra concreta, se han trasladado para allá los casos (para la Procuraduría General de la República) y estamos en eso”.
Guillén Vicente inauguró anoche la muestra fotográfica “México no me abandones” y otra escultórica que consta de 23 piezas del artista plástico Enrique Carbajal, mejor conocido como “Sebastián”, y ahí se refirió también a la reforma migratoria impulsada por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Consideró que si bien la reforma migratoria se inscribe dentro de la soberanía del vecino país del norte, el gobierno de México está pendiente de esas discusiones y “tomaremos las medidas después que eso se apruebe, está apenas caminando”.
La funcionaria de la Segob agregó que el gobierno de la República trabaja para contribuir a mejorar la calidad de los cruces fronterizos, “en un fuerte compromiso con el pueblo mexicano”.
De tal suerte que “avanzamos hacia la construcción de acuerdos que aseguren una mejor vida tanto para los mexicanos en el extranjero, como los extranjeros en México”.
Desde la Secretaría de Gobernación también se trabaja en la mejora de la calidad de tránsito de los migrantes, con un fuerte compromiso por la defensa de los derechos humanos; “México está moviéndose y lo está haciendo para bien”, indicó.
Las exposiciones de Sebastián fueron instaladas en el patio central y la zona conocida como “caballerizas” de la Segob, para acercar la cultura a los trabajadores.
Al acto asistió el presidente del Colegio de la Frontera Norte, Tonatiuh Guillén López; la subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón; el oficial mayor de la dependencia, Jorge Francisco Márquez Montes y el coordinador general de Asesores del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
También el director general del Museo Nacional de la Estampa, Octavio Fernández Barrios; el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Álvaro Castro Estrada, y Faride Rodríguez Velasco, comisionada para el Desarrollo Político de la dependencia.
QMX/ntx/bhr