Redacción/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2025.- Un día después de la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que el de Sinaloa se encuentra entre los grupos criminales más poderosos del mundo.
La oficina del portavoz estadounidense explicó que el Cártel de Sinaloa es además uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos. El cártel de Sinaloa ha utilizado la violencia para asesinar, secuestrar e intimidar a civiles, funcionarios del gobierno y periodistas.
Al reiterar su compromiso de proteger a la nación, al pueblo estadounidense y al hemisferio, el gobierno de Estados Unidos aseguró que se pone fin a las campañas de violencia y terror cometidas por los cárteles internacionales y las organizaciones transnacionales.
El Departamento de Estado anunció la designación de Tren de Aragua (TdA), Mara Salvatrucha (MS-13), cártel de Sinaloa, cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel del Noreste (CDN), la nueva familia Michoacana (LNFM), cártel de Golfo (CDG) y Cárteles Unidos (CU) como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Aseguró que las designaciones terroristas exponen y aíslan a entidades y personas, negándoles el acceso al sistema financiero estadounidense y a los recursos que necesitan, para llevar a cabo atentados.
Como resultado de las medidas adoptadas este jueves, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o bajo el control de una persona estadounidense quedan bloqueados, y en general se prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con estos. Además, las designaciones pueden ayudar a las acciones policiales de otras agencias de Estados Unidos y otros Gobiernos.
¿Cuáles son los 6 cárteles mexicanos renombrados por Trump?
- TdA es una organización transnacional originaria de Venezuela con células en Colombia, Perú y Chile, y con informes de presencia esporádica en Ecuador, Bolivia y Brasil. Este brutal grupo criminal ha realizado secuestros, extorsionado a empresas, sobornado a funcionarios públicos, autorizado a sus miembros a atacar y matar a agentes del orden estadounidenses y asesinado a un opositor venezolano.
- MS-13 es una organización transnacional que se originó en Los Ángeles, pero se trasladó a América Central a medida que se deportaba a personas desde Estados Unidos a esa región. MS-13 recluta, organiza y difunde activamente la violencia en varios países, principalmente en América Central y América del Norte, incluidos El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos. MS-13 ha llevado a cabo numerosos ataques violentos, incluidos asesinatos, así como el uso de artefactos explosivos improvisados y drones, contra funcionarios e instalaciones del gobierno de El Salvador. Además, MS-13 utiliza demostraciones públicas de violencia para intimidar a la población civil con el fin de obtener y controlar territorio y manipular el proceso electoral en El Salvador.
- El cártel de Sinaloa es una organización transnacional con sede en Sinaloa (México). Es uno de los cárteles de la droga más poderosos del mundo y uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos. El cártel de Sinaloa ha utilizado la violencia para asesinar, secuestrar e intimidar a civiles, funcionarios del gobierno y periodistas.
- CJNG es una organización transnacional con presencia en casi todo México. Además de traficar con fentanilo, el grupo se dedica a la extorsión, el contrabando de migrantes, el robo de petróleo y minerales y el comercio de armas. El grupo tiene contactos en todas las Américas, así como en Australia, China y el sudeste asiático. CJNG ha llevado a cabo actos de violencia intimidatoria, incluidos ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos.
- CDN, anteriormente conocido como Los Zetas, es una organización transnacional con sede en el noreste de México implicada en el tráfico de drogas, el secuestro, la extorsión, el contrabando de personas y otras actividades ilícitas. CDN recurre a la violencia para ejercer su control criminal, incluidos ataques contra funcionarios públicos en México.
- LNFM es sucesor de La Familia michoacana, una organización transnacional violenta con sede en el estado de Michoacán, en la costa del Pacífico, que opera en los estados mexicanos de Guerrero, Morelos y México. Además del narcotráfico, el secuestro y la extorsión, el LNFM ataca a funcionarios del gobierno y utiliza la violencia, incluidos ataques con drones y explosivos, para ejercer su control criminal y aterrorizar a las comunidades.
- CDG es una violenta organización transnacional con sede en el noreste de México implicada en el tráfico de drogas, el secuestro, la extorsión, el contrabando de personas y otras actividades ilícitas. CDG emplea la violencia, incluidos los asesinatos de civiles y funcionarios del gobierno, para intimidar a la población y controlar el territorio.
- CU es una violenta organización transnacional que se formó a partir de una alianza de múltiples cárteles y otros grupos en Michoacán (México). Desde su formación, CU ha participado en actividades violentas que han causado numerosas víctimas civiles, militares y de las fuerzas del orden.