
Ejecutivo puede promover participación en elección judicial: Segob
SLP SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 11 de agosto de 2021.- Pese a que el DIF Estatal informó que se logró una cobertura al 100 por ciento de los desayunos en escuelas de modalidad indígena, pasando de 17 mil a 32 mil alumnos, de preescolar hasta sexto de primaria, el nivel de pobreza en algunas zonas rurales sigue al alza y el grupo poblacional más afectado es el infantil, ya que el 34.2 por ciento de los menores de cinco a 15 años de San Luis Potosí viven en esta condición.
De acuerdo con los parámetros brindados por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hasta el 2018 el rezago educativo era del 16.9 por ciento, en donde la población más afectada son aquellos jóvenes de entre tres a 15 años, rango de edad en donde la mayoría de estos apoyos presentados por el DIF Estatal ha presentado estas acciones.
En 2019 se presentó un análisis sobre el aumento de desnutrición en México debido al impacto del Covid 19, estudios del Instituto Nacional de Salud Pública y estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud, mostraban un 55 por ciento de hogares mexicanos con incapacidad de satisfacer las necesidades alimentarias básicas.
Más información AQUÍ