![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2017.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers aseguró que están en pláticas con el gobierno de la Ciudad de México, así como donde hay espacios universitarios en el Edomex, con el objetivo de mejorar la seguridad al exterior de las instalaciones universitarias.
«En la seguridad hemos venido trabajando, hemos platicado con las autoridades de la Ciudad de México y estamos en conversaciones con aquellas donde están nuestras actividades académicas del Estado de México para mejorar la seguridad en el exterior de la universidad», apuntó.
Entrevistado en la Cámara de Diputados donde acudió a entregar a la Comisión de Desarrollo Social el Informe de Desarrollo en México 2016: Perspectivas del Desarrollo a 2030, Graue Wiechers detalló que en Ciudad Universitaria están mejorando los procesos de iluminación, además de estar controlando «un poco» los accesos a la universidad, de igual forma señaló que están en proceso de instalar medidas de seguridad en el transporte interno (Pumabus).
Sobre la muerte de la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez, quien fue encontrada el pasado 3 de mayo por personal de vigilancia de la UNAM con un cable atado a su cuello en una caseta telefónica de CU, el rector enfatizó que ésta no se derivó de actos violentos internos entre universitarios, y calificó el hecho con un acto «muy desafortunado».
«Quisiera que quedara muy claro esto; los acontecimientos que sucedieron son muy desafortunados, pero no fue un problema de seguridad interna, sucedieron en la universidad pero no por actos violentos internos, entre universitarios; eso fue un acto muy desafortunado», aseveró.