![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2017.- A dos meses del sismo, la Ciudad de México está en pie y se encuentra entre el proceso de reconstrucción y las manifestaciones de afectados inconformes.
Un contingente de damnificados del sismo del 19 de septiembre pasado en la Ciudad de México se movilizaron este domingo rumbo al Zócalo capitalino con la determinación de exigir nuevamente una solución para aquellos que se quedaron sin hogar y perdieron su patrimonio.
Con el puño en alto y gritando consignas sobre la urgencia de una reconstrucción de sus viviendas así como transparentar los recursos que son utilizados durante el proceso.
Al mediodía partió el contingente por Calzada de Tlalpan, mientras otro grupo de damnificados de la delegación Cuauhtémoc se les sumó luego de manifestarse sobre avenida Chapultepec.
“El gobierno está trabajando para todas y todos, sin ningún tipo de preferencias, ni discriminación”, aseveró por su parte el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al reiterar al Gabinete que la instrucción es redoblar el esfuerzo de atención a la exigencia pronta de la población y continuar el trabajo para ser una urbe más resiliente.
“Por supuesto que continuamos con el luto de pérdidas de vidas en esta capital, pero también el proceso de reestructuración y fortalecimiento de esta ciudad está en pie, está caminando, avanzado y lo vamos a seguir haciendo de manera puntual”, agregó.
El mandatario capitalino subrayó que se tienen líneas de acción muy claras, mismas que no permitirán que se politicen.
“Hacemos un atento llamado para que todos sigamos redoblando el servicio de atención a las personas. Todas y cada una de las familias que requieran atención en la Ciudad de México la van a recibir”, indicó.
Mancera puntualizó que del Fondo de Emergencias de la Ciudad de México se han dispuesto mil 871 millones 092 mil 111 pesos, de los 3 mil millones con que cuenta y como resultado del diálogo con el Gobierno Federal, se ha dispuesto que 120 millones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sean destinados a la construcción de 341 casas.
“Esta propuesta que surgió del diálogo con la Ciudad de México se ha oficializado los recursos del FAIS tanto de este ejercicio como del próximo podrán ser destinados a la reconstrucción y esa es una buena noticia para la ciudad y para su gente porque nos permitirá tener acciones muy concretas en materia de vivienda para las familias”, abundó.
Destacó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda continúa en la tarea de coordinación para implementar en su momento la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX, que fue enviada el 5 de octubre a la Asamblea Legislativa.
Además informó que en las últimas cuatro semanas se han desarrollado más de 110 eventos, lo que ha arrojado una derrama de 8 mil 170 millones de pesos, misma que abona a la reactivación económica de la urbe.
La Secretaría de Obras y Servicios anunció las demoliciones que emprenderá esta dependencia en edificios con clasificación roja por el riesgo de colapso que representan.
Los domicilios que se incorporan a estas labores son:
El mandatario capitalino resaltó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) trabaja en la planeación y el análisis para las nuevas normas de reestructuración, intervención de inmuebles con categoría roja y las nuevas normas de construcción, mismas que formarán parte del plan que se presentará a finales de este mes.
Aseguró que se continuará con la atención a los inmuebles con categoría amarilla y roja.
“A partir de este esquema podemos decir que ha resultado exitosa la alianza estratégica con agrupaciones y asociaciones como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI)”, añadió.
La Secretaría de Educación (SEDU) reporta 9 escuelas para reconstrucción por afectaciones severas en su estructura; 267 requerirán trabajos de obra mayor; y mil 208 tienen daño moderado las cuales ya se intervienen.
La SEDU mantiene cercanía con 837 padres y madres de familia, así como maestros con el objetivo de brindar información, acompañamiento y solución a sus problemáticas.
El programa “Reconstruyendo Tu Escuela”, el cual hace entrega de materiales y recursos para el fortalecimiento de planteles, lleva un registro de 422 de los cuales 55 requieren intervención.
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) ha iniciado 199 carpetas de investigación, de las cuales 137 son de oficio y 62 por denuncia.
Por cobro indebido de renta –rubro en el que la PGJ y la Contraloría General han trabajado en conjunto– se abrieron 171 carpetas de la cuales van 93 comparecencias y donde hasta el momento 72 personas han planteado el argumento de acreditación, 8 devolvieron el dinero y 2 tienen cita para tal efecto.
La dependencia cuenta además con 9 personas imputadas por homicidio imprudencial o las propias funciones del ejercicio profesional y se han atendido a 334 víctimas directas e indirectas por el sismo.
El Instituto de Vivienda (INVI) ha atendido a 22 mil 102 familias con los apoyos de renta y reparación de casas. En este último rubro ha otorgado 16 créditos que suman un monto de un millón 935 mil pesos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SEDESA), desde el sismo fueron activadas más de 51 ambulancias de manera directa y se dispuso de 14 mil 969 personas para brigadas; al día de hoy permanece hospitalizada una persona.
La SEDESA ha visitado 382 mil viviendas, ha aplicado 441 mil vacunas y ha atendido 22 mil llamadas con el programa “El Médico en Tu Casa”.
Con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) se habilitaron 51 albergues de los cuales 6 permanecen a disposición de quienes lo requieran para apoyo en alimentación y pernocta.
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) reporta un acumulado de 48 mil 224 atenciones y 43 mil 243 actas expedidas.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX) tiene un reporte de 87 mil 96 personas atendidas. Derivado del evento sísmico, 2 niñas se encuentran en orfandad, 49 niños y niñas perdieron a alguno de sus padres y 194 niños o niñas que en sus familias perdieron su vivienda.
El Sistema de Aguas (SACMEX) entregó un acumulado de 20 millones de litros en pipas. Hasta la fecha 2 mil 677 fugas fueron reportadas y se han atendido 2 mil 672.
En materia de drenaje los daños más severos se registraron en la colonia Del Mar, donde deben repararse cerca de 8 kilómetros de tuberías.